Las galerías de arte llevan ya mucho tiempo cerradas, algunas de manera permanente, las que han logrado sobrevivir se han visto obligadas a modificar la forma de ofrecer a un público, normalmente cautivo, sus obras. En el caso de las grandes ferias de arte no ha habido opción : es renovarse o morir.

Zona Maco es considerada la feria de arte más importante de América Latina, fue fundada en 2002 por Zélika García, en sus inicios fue una muestra con tintes itinerantes, ya que alguna edición se llevó a cabo en Monterrey, Nuevo León. Han cambiado mucho aquellas primeras ediciones de lo que hoy conocemos; en los albores de la feria, ésta estaba pensada como un evento para coleccionistas serios; hoy Zona Maco no sólo se ha adaptado a públicos con distintas capacidades económicas, también han ampliado la oferta a públicos con distintos gustos y necesidades, encontrando obras no sólo en el área de la pintura, también hay fotografía, diseño, antigüedes, entre otras.

A principios del año se anunció la creación de una plataforma digital que sirviera de soporte para las actividades de la feria, no sólo para presentar la oferta propia de Zona Maco, también para generar el diálogo a través de conversaciones y mesas, en las que participarían artistas, galeristas, museos y otras instituciones.

En total son 70 proyectos que tienen como intención, además de lo mencionado antes, promover la reactivación del mercado del arte a través de las herramientas digitales actuales; sin embargo, Zona Maco apuesta también por lo presencial, ya que estos proyectos serán presentados in situ, en galerías de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. En el caso de la Ciudad de México se presentarán exposiciones en distintas colonias, como la Condesa, San Miguel Chapultepec, Roma, Polanco y Juárez, en ellas habrá antigüedades, diseño, fotografía y pintura. Están contemplados también algunos restaurantes y museos en las zonas antes mencionadas. También, en esta Semana del Arte (del 27 de abril al 2 de mayo), en Metrobús Reforma, Hotel Habita Polanco y Casa Ortega está planeado un programa de intervenciones artísticas abiertas al público en lo que se ha denominado Zona Maco Patio. Asismismo está programada la difusión de artistas emergentes que no han encontrado la infraestructura y oportunidades apropiadas para mover su obra.

El mapa de lugares y eventos a realizar están disponibles ya en la página oficial de la feria: ZONAMACO | Home (zsonamaco.com) y por supuesto, para quien no deseé salir y quiera ser parte de algunas actividades de la feria puede buscar los eventos de Zona Maco Online, misma que estará activa a partir de hoy miércoles 28 de abril.

Otra feria artística y cultural que se resiste a morir a causa de los embates del encierro por esta eterna pandemia; si usted está en condiciones tiene entonces decenas de actividades a realizar esta semana; si no, acérquese a los foros en línea, que pintan para pasar un buen rato y conocer más qué es eso que llamamos arte moderno.

herles@escueladeescritoresdemexico.com