El en el AT&T District del centro de Dallas, que los seleccionados nacionales fueran los invitados de honor y todo el derroche de los organizadores por mostrar lo que puede hacer esta ciudad, solamente se puede interpretar como la muestra de lo que esta sede puede dar para la Copa del Mundo de 2026.

A unas semanas de que la FIFA dé oficialmente los nombres de las ciudades que albergarán los partidos de la Copa del Mundo Tripartita, Dallas es una de las más importantes y así lo ha manifestado con eventos como el de ayer. El Metroplex —que es la unión de Dallas, Fort Worth, Irving y el resto de las ciudades cercanas—, es uno de los lugares con mayor potencial para la realización de eventos deportivos en Estados Unidos.

Lo de ayer, fue sin duda, una muestra de ello. Algo que estaba planeado para hacer hace un par de años, —previo a la pandemia—, para impulsar a Dallas en busca de esa candidatura para el Mundial de 2026, pero que por el encierro provocado por el Covid-19, ya no se llevó a cabo. Aunque lo de ayer, con la presencia de Jerry Jones, propietario de los Cowboys de Dallas; de Dan Hunt, dueño del FC Dallas, entre otras personalidades que se hicieron presentes, vuelve a darle fuerza a esta ciudad que no tendrá problema para ser mundialista.

Hablamos de nueva cuenta del doble mercado que existe para la Selección Nacional y para el futbol mexicano, y en este caso, el mercado de Estados Unidos no falla, lo que ha quedado demostrado ayer y lo que seguramente quedará demostrado el próximo sábado, cuando jueguen contra Nigeria en el AT&T Stadium. Por eso también han renovado contrato por seis años con SUM, y lo de ayer pudo tomarse también como una especie de celebración de esto.

Ya en lo futbolístico, ese partido del sábado es el inicio de los seis meses más importantes en la era de Gerardo Martino y todavía no cuenta con equipo completo, ya que faltan Héctor Herrera, Julián Araujo y los futbolistas del Pachuca. Será hasta el duelo frente a Ecuador, en Phoenix, cuando se pueda ver, quizá, el equipo más cercano a lo que presentará el Tata en Qatar 2022. Por lo pronto, han quedado demostrados una vez más los alcances del mercado de ciudades como Dallas.

@gvlo2008 - gerardo.velazquez@eluniversalbgwire.com.mx

Google News

TEMAS RELACIONADOS