No es paradójico hablar de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la hoja de ruta más ambiciosa de la humanidad para evolucionar hacia un desarrollo sin dejar a nadie atrás, cuando el mundo enfrenta la pandemia del COVID-19. Por el contrario, se nos presenta una oportunidad para aprovechar los tiempos de aislamiento y cuarentena que vivimos, para avanzar muchos Objetivos de la Agenda 2030.

El objetivo más importante es que, al vernos vulnerables como personas y como humanidad en nuestro planeta, estamos generando conciencia sobre el valor a la vida. Y con el valor a la vida, estamos cambiando el paradigma del mundo como lo conocemos. La crisis es oportunidad y el cambio ya no podía esperar. El despertar nos esta tocando a todos por igual para replantearnos la forma en la que estamos funcionando como sociedad.

Aquí te comparto los 17 Objetivos de la Agenda 2030, sus posibles atrasos y avances en México, así como acciones que podemos hacer desde casa para avanzar:

La Agenda 2030 y el coronavirus
La Agenda 2030 y el coronavirus

Y agregaría otro Objetivo más…

18. ¡QUE NO DECAIGA EL ANIMO!

El Coronavirus nos ha sacudido y no sabemos cuánto durará, pero sí sabemos que nos ayudará a comprender de mejor manera la necesidad que tenemos, como humanidad de: (1) OBSERVAR, (2) DESCUBRIR y (3) DESCRIBIR.

Esta es nuestra oportunidad para observar qué necesita mejorarse, descubrir la forma de hacerlo y describir a los demás cómo lograrlo también. Los invito a que tomemos estos momentos para redirigir el rumbo de los sistemas en los que vivimos y a que tengan una cuarentena en armonía con ustedes mismos y sus seres queridos.

Directora de Agenda 2030 en la Jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República
Twitter: @gemhsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS