frase no es mía, es de López Mateos cuando estaba a punto de culminar su presidencia.

2. En una cena de aquellas fufurufas cenas en la residencia de los Icaza en la que un grupo de políticos millonarios y tricolores, mitad empresarios, mitad grillos, discutía con desparpajado cinismo el futuro de la patria. Abrumado, con la mirada vidriosa, ya sin luz, al momento de los postres, el presidente afamado por sus giras y por su compulsión por las muchachas, le pidió de pronto a alguno de los anfitriones que le acompañase a tomar un poco de aire al balcón de la casa.

2. -Señor presidente, dijo de pronto Francisco, el primogénito de la familia: lo veo muy preocupado. -Claro que sí, Francisco, lo estoy y de qué manera. Cuando estos cabrones se comiencen a pelear ¡pobre de México! No sabe usted las cosas en las que estoy pensando.

3. A unos pasos de donde el joven pintor escuchó la inquietante premonición del mandatario, apurando los puros, los coñacs y las desmedidas ambiciones, un enjambre de politicastros de cuenta, súper enriquecidos desde el alemanismo y la fundación del PRI, cacareaban sus cercanías con el trompudo de Puebla que se alistaba para conducir el carromato ya un poco desvencijado y corrupto de México.

4. El régimen de la Revolución se había pervertido y año con año, sexenio tras sexenio, el mayor problema para el país del águila y la serpiente seguía siendo la cohesión de la élite política que sólo en apariencia había empezado a garantizarse con el pacto de poder que siguió a la crisis de 1928 con el asesinato del recién reelecto Álvaro Obregón.

5. En 1927, cuando el turco presidente Plutarco Elías Calles se entregó a los devaneos y locuras de su Operación Corcholatas, pensó en que para atajar las pretensiones del líder obrero Luis N. Morones de ser presidente, mejor sería que Obregón, el ex presidente querido y probado, se reeligiera.

5. Sufragio Efectivo, Sí Reelección. A 16 años de la Revolución Maderista. Qué caray.

6. 1929: sobre los crespones y coronas fúnebres, encima pues de los catafalcos, con la fundación del partido único, el PNR, el abuelo del PRI (y tatarabuelo en muchos sentidos de la Morena actual), iba a sellarse el pacto de poder que permitiría la cohesión posterior durante muchos años, antes de la prolongada y onerosa disputa por la nación.

7. Como algún día me lo comentara don Jesús Reyes Heroles, esa especie de Harry Potter del anciano PRI: es que la magia de la eficacia de la Revolución sobreviviente, estriba en que el régimen, para mantenerse unido, debe funcionar como una rueda de la fortuna que te permite dar una vuelta para que después, si quieres otra, te vayas a formar a la cola o, mejor: que te vayas a tu casa definitivamente.

8. PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR: ¿tiene idea del costo que para todos nosotros, para nuestras familias, para la de usted, para los tiernos y desprotegidos niños de México, ya está teniendo su aferrarse compulsiva e irresponsablemente a la silla del águila?

9. Serénese, antes de que sea demasiado tarde.

10. Serénese, ¿por qué hemos de cargar nosotros con sus locuras de poder?.

11. Serénese, serénese.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS