Justo a una semana de que llegue la cita de los capitalinos con las urnas para elegir al jefe de Gobierno, 16 alcaldes y diputados locales, así como concejales, los diferentes equipos tanto de la abanderada de la alianza Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, como el de la coalición Va por la CDMX, Santiago Taboada, afinan las estrategias para defender el voto, pero, también para denunciar su presunta compra. En estas últimas horas están arreciando las quejas y señalamientos de los diferentes actores políticos y es que reconocen que la contienda está muy cerrada en algunas alcaldías que lucharán codo a codo por cada voto. Así que mientras Morena, en voz de su vocero, el senador César Cravioto, recordó que han denunciado la compra del voto por parte del PAN-PRI-PRD, los aliancistas, nos dicen, empiezan a acumular pruebas para hacer lo propio. Ahora bien, el reto será que los actores políticos no coaccionen el voto.

Hecho violento previo a elecciones en el Edomex

En el último fin de semana previo a la elección hubo hechos de violencia en el Estado de México, entre ellos un integrante del equipo de campaña del candidato morenista a la alcaldía de Temamatla, Antonio Vallejo, fue asesinado. Todos los partidos que participan en la contienda lamentaron el homicidio que, según la fiscalía, habría ocurrido cuando el joven militante no realizaba actos proselitistas, y exigieron justicia para la víctima y su familia. Aunque en ese municipio hay mucha tranquilidad, los vecinos denuncian que en la gestión del edil con licencia, quien busca la reelección, se ha incrementado la violencia. Ojalá y en lo que resta de la campaña y el próximo domingo no se presenten hechos que lamentar, es el clamor de todos los habitantes.

Y la calidad del aire, ¿medidas adicionales?

Mientras está la etapa más álgida por el cierre de las campañas y la elección el próximo domingo, en la Ciudad ya se igualó el número de contingencias ambientales por ozono que se suscitaron en 2016. El jefe de Gobierno, Martí Batres, indicó que ya analizarían medidas para ver qué más pueden hacer frente al tema, aunque recordó que las mediciones ahora son más estrictas. Sin embargo, lo que se preguntan es si el análisis lo está haciendo la Secretaría de Medio Ambiente capitalina, cuya titular es Marina Robles, y si habrá respuestas pronto, porque cada 48 horas parece que hay una emergencia ambiental, por la situación de varios factores, pero así estamos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.