México ya no es el mismo después del 8 y 9 de marzo, es la conclusión a la que llegó el Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL en su participación en el evento 104 Mujeres Líderes, que esta casa editorial realizó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Y es que en efecto, la causa de las mujeres es tan justa y sus demandas tan legítimas, que cualquier intento o asomo por desprestigiar o sacar provecho de su movimiento ha fracasado, y las mujeres han derrotado lo mismo a los escépticos que desconfiaron de la autenticidad de su lucha y que trataron de minimizar su esfuerzo, como a los oportunistas que buscaron emplear sus demandas como actos de propaganda antigubernamental.

A ellos, Ealy Ortiz los exhortó a comprender que los avances en materia de igualdad de género aún no son suficientes y que el llamado es también por frenar la violencia que contra ellas se ha ensañado en los últimos tiempos; y aseguró que más allá de motivaciones políticas, el movimiento feminista sólo está en contra de quienes, desde el ejercicio del poder, les han impedido tener un país en el que puedan vivir tranquilas y con un mínimo de bienestar garantizado.

Afortunadamente, en materia de igualdad de oportunidades, este diario se ha caracterizado desde mucho tiempo atrás por haber brindado un foro de primer nivel a la voz de las mujeres, tradición periodística que el Licenciado Ealy Ortiz tomó como una responsabilidad a continuar, abriéndoles espacios en estas páginas para que desde esta tribuna dieran cuenta de sus inquietudes y reclamos, “demostrando siempre talento y alta sensibilidad ante los problemas de nuestra nación”.

Con esta afirmación coincidió la señora Perla Díaz de Ealy, quien expresó que son puertas que a las mujeres les corresponde seguir abriendo a espacios que antes les estaban negados o vetados, refrendando que no sólo deben hacerlo para las generaciones futuras, sino también para las actuales.

Por su parte, en su intervención la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, garantizó que los reclamos están siendo escuchados desde el Estado, coincidiendo además al calificar como histórica e inolvidable la serie de movilizaciones y paros emprendidos, lo que obliga al gobierno a dar resultados pronto y asegurar la plena incorporación de las mujeres en el desarrollo, pues, afirmó, cuando se logre, “el crecimiento económico del país no tendrá precedentes en su historia”. Es un compromiso cuyo cumplimiento hay que exigir por ellas y por todos los mexicanos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS