Al parecer se coló una celebridad de Hollywood en la conferencia de prensa del economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más (Bx+), Alejandro Saldaña. Al arrancar la sesión de preguntas y respuestas, nos cuentan, el moderador leyó una que mandó Lindsay Lohan sobre cómo ha ayudado el tipo de cambio al nivel de la deuda pública. Sin embargo, de inmediato se percató de su metida de pata y corrigió, causando risas de los asistentes al webinar, quienes empezaron a hacer chistes al vacilar que igual y se trataba de su gemela al recordar una de las películas que hizo famosa a la estrella juvenil durante los primeros años de su carrera: “Juego de gemelas”.

A todo corazón

Nos comentan que hoy se dará a conocer el nombre del primer restaurante en la Ciudad de México que contará con un singular servicio, y no se trata de un valet parking modernizado o automatizado, ni de meseros robóticos. Nos reportan que el lugar tendrá un desfibrilador automático, con lo cual se convertirá en un espacio cardioprotegido. Es decir, un aparato para poder ayudar a los comensales en caso de que sufran un infarto pues, según nos dicen, se dan casos muy seguido, y luego tardan en llegar los primeros auxilios. Nos detallan que el restaurante está localizado muy cerca del Senado de la República, que tiene como presidenta a Ana Lilia Rivera, al que suelen acudir a comer los legisladores y que seguramente a más de uno le dará el soponcio después de las elecciones del 2 de junio.

El AICM va en caída libre al objetivo

A pesar de la creciente demanda, todo indica que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) está dispuesto a todo por seguir perdiendo pasajeros y que las aerolíneas sean orilladas a expandirse en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Nos platican que la principal central aérea del país, a cargo del contralmirante José Ramón Rivera, transportó a 14.8 millones de personas de enero a abril, casi un millón menos que en el mismo periodo de 2023 y cae rápidamente a su meta anual de 46 millones establecida por la autoridad. Lo malo, nos hacen ver, es que no todos estos viajeros optaron por usar la terminal de Santa Lucía, cuyo tráfico comienza a despegar, pero todavía mueve el equivalente a 10% del flujo del aeropuerto capitalino y se encuentra a varios años de distancia de su objetivo anual de 20 millones.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.