Nos cuentan que esta semana los ojos del mundo estarán sobre México, a días del proceso electoral. Por esa razón, desde Washington, el Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, que dirige el mexicano Alejandro Werner, organizó un panel titulado ¿Cuál es el panorama macroeconómico para el próximo presidente de México? Nos cuentan que participarán el profesor del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Raúl Feliz, y Nora Lusting, de la Universidad Tulane. Partirán de la idea de que la economía se ha mantenido estable, pese al mediocre crecimiento, pero el prietito en el arroz es garantizar un suministro confiable de energía, mantener la sostenibilidad monetaria y fiscal, y abordar las fragilidades financieras derivadas de Pemex y la inseguridad pública.

Calor detona búsqueda de ropa

Nos cuentan que la ola de calor que se vive en el territorio nacional ha desatado la búsqueda en línea de ropa adecuada para soportar las elevadas temperaturas. De acuerdo con Tiendanube, plataforma de comercio electrónico que es dirigida por Juan Martín Vignart, la venta de ropa y accesorios creció 104% durante mayo, siendo los shorts y pantalones cortos lo más vendido, seguido de camisas estilo hawaiano, lentes oscuros, tops y blusas de tirantes. Los mexicanos prefieren el color blanco o beige, así como telas ligeras y naturales como el algodón y lino. También hay mucha búsqueda de productos para el cuidado de la piel, como protector solar y maquillaje con protección solar. También destacan los abanicos, ventiladores de bolsillo y de piso, los cuales cuestan desde 315 y hasta 12 mil 749 pesos.

La cerveza del futuro

Nos hacen notar que la República Checa ya vive en el futuro. La empresa Veolia, de Arnaud Penverne, y la cervecería Cížová, elaboraron la primera cerveza de agua reciclada. La bebida llamada ERKO se produjo con agua de una planta de tratamiento en Praga, mediante un proceso en el que membranas sintéticas ultrafinas actúan como filtro por donde pasa el agua y queda retenida la materia en suspensión, microorganismos y virus. El agua también se depura con carbono activo granular y se desinfecta. Nos recuerdan que la cerveza es la tercera bebida más consumida del planeta, pero para su preparación se requieren hasta 10 litros de agua por cada uno de cerveza. Veolia opera en México y el año pasado abasteció a 1.8 millones de personas con más de 104 millones de metros cúbicos de agua para consumo humano.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.