Cuando hablamos sobre inclusión financiera y su contribución al bienestar económico de millones de familias mexicanas, el elemento más importante dentro del tema es la educación financiera. Recordemos que actualmente una minoría de los mexicanos lleva un presupuesto (dos de cada diez), y una parte aún más pequeña comprende conceptos básicos como los pagos electrónicos. Estos datos nos indican que se está desaprovechando el potencial económico de las personas debido a la falta de conocimientos financieros básicos.

De acuerdo con el Banco Mundial, muchas personas que ya reciben pagos digitales suelen tener una comprensión conceptual limitada de herramientas básicas; no saben cómo utilizar los servicios de pago electrónico, no pueden realizar transacciones por sí mismos y tienen un conocimiento limitado de la finalidad y funciones de una cuenta de transacciones. Enseñar los básicos de los pagos electrónicos, simular diferentes funcionalidades y mostrar cómo realizar transacciones son herramientas comunes de educación financiera que pueden ayudar a mejorar la confianza.

Estoy convencido de que la tecnología es un salvavidas en esta realidad. Las plataformas de finanzas digitales y lo que hoy conocemos como neobancos están impulsando el acceso a la educación financiera a través de recursos accesibles, fáciles de entender y apegados a la naturaleza digital de sus servicios. El potencial completo de la tecnología únicamente puede ser aprovechado si todos los actores involucrados en el ecosistema ponen de su parte. Además, también necesitamos abrir nuevos canales y maneras innovadoras de acercar la educación financiera a las personas.


Por todo lo anterior y para reforzar el compromiso que tenemos en Nu México por la educación financiera, esta semana llevamos a cabo la inauguración de un espacio educativo dentro de las instalaciones y en alianza con el Museo Interactivo de Economía (Mide) denominado Academia Nu; una iniciativa creada en colaboración con la CONDUSEF. Además, firmamos con el Mide un convenio de colaboración en materia de educación financiera. Academia Nu es una plataforma educativa 100% digital, gratuita y abierta a todo público que ofrece un programa educativo con el objetivo de que las personas lleven a cabo un mejor manejo de su dinero. Junto con el Mide, estamos ofreciendo una experiencia auditiva de inmersión que ayudará a las personas a iniciarse en el camino de las finanzas personales.

En Nu México buscamos trabajar con los principales actores del ecosistema y espacios como el MIDE, el primer y único museo de economía en México. Nos sentimos muy felices de esta alianza que estamos convencidos ayudará a las personas mexicanas a mejorar la relación con el dinero y contribuir a que dejen atrás el estrés financiero. Desde el lanzamiento de Academia Nu como plataforma, hemos tenido más de 10 mil registros y estamos seguros que al acercarnos al MIDE podremos amplificar nuestro impacto.

Más de la mitad de los mexicanos sufren estrés financiero por lo que la relación con el dinero en México aún presenta desafíos mayúsculos, sobre todo ante la falta de fuentes amigables de educación financiera. Es momento de seguir generando programas efectivos que aborden las necesidades específicas de las personas mexicanas, por ejemplo, a través de estrategias en línea y educación financiera en las aulas. Todos los esfuerzos, desde la capacitación en habilidades financieras hasta la promoción de la alfabetización financiera en la comunidad, es un paso hacia un futuro donde todos estemos más capacitados para manejar nuestras finanzas y construir un México más fuerte, con crecimiento económico y salud financiera.

Google News