Los días 19 y 20 de abril se celebró la Quinta Cumbre Nacional de Gobierno Abierto en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México. Este foro, titulado “Apertura Gubernamental para disuadir la polarización social”, incluyó ocho paneles y seis charlas relámpago en las que las personas panelistas abarcaron temas que el Reporte Global de Riesgos del Foro Económico Mundial ha identificado como críticos.

Para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) poner al centro de la discusión pública la temática de polarización social es relevante, ya que solo la apertura gubernamental a través de la información y la transparencia pueden limitar el espacio que deja la desinformación y, con ello, las desigualdades que existen en el país.

Con las actividades realizadas en la Quinta Cumbre, visibilizamos la importancia de una sociedad que trabaja de la mano con las mujeres trans y reconocimos la importancia de habilitar mecanismos de participación ciudadana para la construcción de políticas públicas que erradiquen toda forma de violencia contra las mujeres. En el mismo sentido, recordamos la necesidad humanitaria de aportar información pública para que las madres que buscan a sus desaparecidas y desaparecidos tengan un sendero más seguro e informado para encontrarles.

Asimismo, reforzamos que el debido proceso requiere de la justicia abierta para garantizar la transparencia, el acceso a la información y la participación ciudadana en todos los casos y que la información también es necesaria en el Poder Judicial que debe brindarnos la certeza y la confianza que se requiere en la impartición de justicia.

Por otro lado, conversamos también sobre la importancia de garantizar la libertad de expresión, ya que, entre más libertad de información y expresión, mayor posibilidad tendrá el periodismo de datos para abonar a que la discusión pública sea informada y cuente con los datos necesarios para que la sociedad vigile, evalúe y exija resultados a sus autoridades.

Sin duda, la creación de espacios de diálogo formales, institucionales y abiertos a la sociedad civil organizada, academia y autoridades juega un papel preponderante para impulsar discusiones que enriquezcan las reflexiones y propicien acciones de gobierno abierto, por lo que el INAI buscará que la Sexta edición de la Cumbre de Gobierno Abierto se mantenga como un lugar para que juntos se transformen realidades.

Finalmente, debo señalar que en la Quinta Cumbre hicieron eco las muestras de apoyo al trabajo indispensable e insustituible que se realiza desde el INAI para garantizar los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales de todas y todos los mexicanos, ya que es por demás conocido que, en últimas fechas, el Instituto se ha visto amenazado con señalamientos infundados con los que se busca desestabilizarlo.

Por ello, el pronunciamiento de la sociedad en general y de diversas instancias nacionales e internaciones, sin duda fortalece al INAI y urge a que se generen las condiciones que nos permitirán concluir con el único proceso que actualmente tenemos detenido en el Instituto; es decir, que el Pleno pueda sesionar válidamente y resolver los medios de impugnación que se encuentran en trámite, porque debe quedar claro que el INAI sigue trabajando, el INAI es tu garantía de acceso a la información y de protección de tus datos personales. El INAI somos todas y todos.

Comisionado del INAI

Google News

TEMAS RELACIONADOS