Luego de las recientes medidas que le ha impuesto el Instituto Nacional Electoral (INE) al presidente para dejar de hablar de personajes y temas relativos a las elecciones en su conferencia matutina, Los de Casa cuestionaron la estrategia de comunicación de su equipo sobre los temas relevantes para el país.

En esta edición de Con los de Casa, Maite Azuela y Héctor de Mauleón, moderados por David Aponte, Director General Editorial de conversaron con el analista político Luis Estrada quien ha estudiado el fenómeno de las conferencias matutinas.

Lee también:

La revocación de mandato, la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) y la Guardia Nacional, figuran entre los temas que disminuyeron en menciones en la conferencia matutina expuso Luis Estrada en relación con la exposición de personajes que el Presidente considera adversarios a su gobierno.

Ante el caso de la aspirante presidencial, el analista político señala que ha sido mencionada 58 veces durante cinco semanas, 51 de esas ocurrieron en dos semanas desde que ella anunció su intención política.

"Tuvo que dejar de mencionarla por las medidas cautelares porque es en este momento la enemiga más útil para su propaganda. Sabemos que sus conferencias de prensa usa para atacar a sus adversarios", subrayó Estrada.

Lee también:

Además, mencionó que otro de los casos que ha enojado el presidente fue la investigación de la Casa Gris, de Loret de Mola, por la que lo mencionó 77 veces en cuatro semanas.

¿Cómo medir la eficacia de la mañanera a lo largo del tiempo? cuestionó el columnista

Luis Estrada detalló que AMLO es el único que ha hecho conferencias de prensa de lunes a viernes, por lo que no habría una relación entre conferencia y eficacia, "En su canal de Facebook cuenta con 4 millones de seguidores, su primera conferencia tuvo 1 millón de vistas, tuvo dos picos en la pandemia, pero se ha ido reduciendo, mientras que los seguidores en redes aumentan".

¿Por qué tiene una aprobación más alta que sus antecesores? preguntó tras la publicación de una lista en la que López Obrador figura como uno de los presidentes con mayor aprobación por la sociedad que gobierna.

"Uno de los principales motores de la aprobación de regímenes autoritarios es la entrega de dinero directa, dice Luis Estrada sobre los programas sociales.

"Gobernar desde 'las mañaneras' implica que el sea el centro de la comunicación", destaca Estrada sobre la estrategia de AMLO.

Te invitamos a ver las intervenciones completas de los columnistas de EL UNIVERSAL durante el programa " "...

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses