El pleno del Senado avaló una reforma que permite al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cobrar los adeudos de las cuotas obrero-patronales de estados y municipios a través de la adjudicación.

Los inmuebles que el IMSS reciba como pago de adeudos de entes públicos para ser incorporados al patrimonio institucional deberán ser funcionales, estar libres de gravamen, carga, proceso judicial o cualquier contingencia.

Se precisa que los inmuebles no podrán aceptarse como pago de las cuotas correspondientes al seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.

La senadora por Morena Gricelda Valencia explicó que la idea es que “a través de las figuras de donación en pago o el pago en especie, el Instituto Mexicano del Seguro Social pueda recuperar los adeudos a cargo de los entes públicos.

“Principalmente para que puedan ser adjudicados dichos bienes por los entes públicos al IMSS mediante dichas figuras, según corresponda”, apuntó.

La legisladora indicó que se precisa que los sujetos de esta modificación son las entidades federativas, los municipios y los organismos descentralizados con adeudos ante el instituto.

La reforma se turnó al Ejecutivo para su entrada en vigor.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses