Por: Karla Brambila y Salvador Reyes

Como cada año, el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ es un momento de reflexión en los entornos laborales, y de aplicar aprendizajes de años anteriores. Lo es para la comunidad LGBTQ+ pero también debe serlo para toda sociedad.

Sin embargo, con el paso de los años no solo el día sino todo el mes se ha convertido en una oportunidad para celebrar la diversidad, libertad y orgullo que cada una de las personas tienen hacia ellas mismas.

Uno de los símbolos más emblemáticos de esta celebración es la bandera, la primera fue creada en 1978, por el activista Gilbert Baker que buscaba representar la alegría, belleza y poder. Fue así como surgió el arcoíris, y aunque hoy hay diversas variantes todas simbolizan los movimientos de las orientaciones sexuales e identidades de género.

Hay una infinidad de actividades y homenajes que la gente realiza alrededor de la celebración durante todo junio, sin embargo, hoy más que nunca es necesario que las compañías, marcas y equipos se vuelvan participantes activos y de apoyo.

De acuerdo con la encuesta HRC Equidad MX 2023 presentada por Human Rights Campaign Foundation, de 2022 a 2023 hubo un incremento en la participación de las empresas de 14%, es decir, el número de personas que potencialmente son beneficiadas de este programa de inclusión creció de 1,200,000 a 1,382,975.

Sin duda, el trabajo de las compañías en México está avanzando, pero todavía queda mucho trabajo por delante. La mejor manera de tomar consciencia y acción es creando un ecosistema de participación inclusivo en el entorno laboral en donde haya espacios y proyectos que visibilicen las necesidades y problemáticas de todas las personas por igual.

Esta es la primera vez que Mondelēz Snacking México celebra el mes del Orgullo LGBTQ+ como una nueva compañía. Con la campaña “El Orgullo de ser Yo” buscamos transmitir a nuestros más de 10,300 colaboradores que queremos que todos se sientan aceptados, reconocidos y estén seguros de que pueden ser ellos mismos, todos los días.

Desde del equipo de liderazgo respaldamos las iniciativas del Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), conformado por colaboradores que voluntariamente donan su talento y esfuerzo para impulsar acciones que promuevan una comunidad inclusiva. Ejemplo de ello es la ceremonia de izamiento de la bandera LGBTQ+, que refuerza la importancia de celebrar y honrar la dignidad inherente de cada miembro de la comunidad LGBTQ+; pero también refuerza nuestro compromiso y el objetivo de llamar a la tolerancia, la igualdad y la empatía.

Hemos recibido la certificación de Human Rights Campaign como uno de los “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+” por dos años consecutivos, un logro del que estamos orgullosos, pues es resultado del trabajo de una gran comunidad comprometida con la Diversidad e Inclusión. Creemos que certificados como este son cada vez más necesarios y relevantes, pues hoy más que nunca las compañías deben seguir impulsando planes y proyectos para adoptar protecciones contra la discriminación, tener un equipo que abone a crear espacios seguros e implementar estrategias en capacitación y entrenamiento en temas LGBTQ+.

Hoy el camino es crear entornos más diversos que ayuden a preservar y proteger la inclusión en el entorno laboral y que cada uno de los colaboradores se sientan orgullosos de ser quienes son, con libertad y confianza.

Directora Sr. de Ventas y VP de Gente para Mondelēz Snacking México

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses