La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó por unanimidad que la periodista contra la diputada de Morena, Andrea Chávez, al considerar que sus expresiones están amparadas bajo el ejercicio periodístico; por tanto, revocó la multa de 20 mil pesos y otras medidas de reparación.

El proyecto de la magistrada Mónica Soto considera que las expresiones de Dresser están amparadas en el ejercicio de la libertad de expresión y la actividad periodística, ya que la finalidad fue tratar un tema de interés público, relacionado con el uso indebido de recursos públicos.

“La finalidad de la denunciada no fue destacar un vínculo entre la quejosa y el contendiente al cargo de elección popular, sino que el propósito de la denunciada radicó en evidenciar un presunto uso de recursos públicos y la disminución de sus posibilidades de éxito de obtener la coordinación a la que aspira”, expuso la magistrada.

Lee también

El magistrado Felipe de la Mata advirtió que “la violencia política de género no puede ser un instrumento para silenciar a la prensa o al ejercicio libre del periodismo”.

Apuntó que “la cautela y prudencia forman parte de las y los jueces en sus decisiones. La visión amplia y contextual es su deber ante casos que involucran derechos humanos como una vida libre sin violencia, la no discriminación, la libertad de expresión y del periodismo”.

Por su parte, el magistrado Felipe Fuentes consideró que la periodista se manifestó por un presunto indebido de recursos públicos, y por tanto, no se acredita la violencia política de género.

La magistrada Janine Otálora sostuvo que no se puede permitir que las luchas y logros de las mujeres se utilicen para hacer a un lado la crítica y la exposición de información de relevancia pública.

Lee también

Sin embargo, evidenció la diferencia de criterios por el caso entre la senadora Citlalli Hernández y el empresario Salinas Pliego, al considerar que ése y el presente asunto sí son materia electoral.

El magistrado Reyes Rodríguez consideró que hay expresiones como “es un tema de faldas”, que dijo Dresser hacia Andrea Chávez que sí constituyen un estereotipo; sin embargo, apuntó que se debe analizar todo el contexto.

¿Por qué Denise Dresser fue acusada de violencia política de género contra Andrea Chávez?

Previamente, la Sala Especializada determinó que la analista utilizó expresiones como “es un tema de faldas”; “tener una novia en la campaña” y “no sabemos si era novia o no”, lo que se consideró como violencia simbólica y psicológica.

La autoridad le impuso una multa por 20 mil 748 pesos; su inscripción en el Padrón de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política de Género por un plazo de un año y 6 meses, así como publicar en la red social X una disculpa pública y un extracto de la sentencia.

Por tanto, estas sanciones fueron revocadas por la Sala Superior.

Lee también

Denise Dresser: "fallo histórico, hoy ganan la libertad de expresión"

Tras darse a conocer la revocación de la sentencia del Tribunal de por violencia de género, la periodista celebró el dictamen únanime de las y los ministros de la Suprema Corte.

"Hoy ganan la libertad de expresión, y el derecho a cuestionar actos de influyentismo, corrupción y desvío de recursos público como lo son el uso de un avión de la Guardia Nacional para trasladar a familiares", escribió en su cuenta de X.

Además, aseguró que este "fallo histórico" es una victoria para las mujeres que pelean "contra la verdadera violencia política de género y denunciamos su trivialización/uso político-partidista".

Por lo que pidió a los políticos no usar a las instituciones para acosar judicialmente a periodistas.

Andrea Chávez asegura que a Dreser le perdonaron "el castigo sus amigos magistrados"

Mientras tanto, la diputada federal de Ciudad Juárez por Morena, acusó de "amiguismo" entre los magistrados de la Suprema Corte y Denise Dresser.

"A Denise Dresser le perdonan el castigo sus amigos magistrados: ya no tendrá que asistir a un curso sobre igualdad de género", escribió en su cuenta de X.

Además, subrayó que es una "vergüenza" haber insinuado que las para hacer política.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc/rmlgv


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses