Nación

Tribunal Electoral sanciona a Teresa Castell por violencia de género contra diputada trans

La denuncia surge por vulnerar la identidad de Salma Luévano, de Morena, al no referirse con respeto por su identidad y expresión de género durante un programa de TV

Salma Luévano. Foto: Captura de Pantalla
04/05/2023 |20:56
Otilia Carvajal
Reportero de la sección NaciónVer perfil

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral determinó que la diputada del PAN, María Teresa Castell cometió violencia política de género contra la diputada trans de Morena, , por lo que deberá inscribirse en el registro nacional de personas sancionadas en materia política contra las mujeres del INE.

El proyecto plantea que las expresiones de la diputada María Teresa Castell realizadas en el programa de Atypical TV “vulneran el derecho al libre desarrollo de la personalidad de la denunciante, por no referirse a ella respetando su identidad y expresión de género, además de que generan un impacto diferenciado en su persona porque se le niega el reconocimiento como mujer y se le estereotipa negativamente al hacer referencia a su estado de salud mental”.

Lee también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Por tanto, se estima que existe violencia simbólica, psicológica y digital a través del uso del lenguaje verbal y escrito discriminatorio.

La Sala Especializada ordenó dar vista a la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados, para que proceda la imposición de la sanción que corresponda.

Además, se proponen medidas de reparación, así como comunicar la sentencia a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del para su inscripción en el registro nacional de personas sancionadas en materia política contra las mujeres del Instituto.

También se ordenó dar vista al Instituto Nacional de las Mujeres y al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación para que actúen conforme a derecho en el ámbito de sus atribuciones.

La magistrada Gabriela Villafuerte dijo que si bien las dos diputadas están en una situación de desventaja, --una por ser y la otra, mujer--, hay una mayor desigualdad hacia las personas trans.

Lee también:

El magistrado Luis Espíndola sostuvo que “nadie tiene derecho a cuestionar la identidad de otra persona. El género es una construcción social y en lugar de contribuir a fortalecer estigmas y prejuicios, debemos esforzarnos para que nuestra libertad busque comprender en lugar de discriminar”.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm/rcr

Te recomendamos