Médicos residentes y trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social () de varios estados denunciaron ante senadores irregularidades y presuntos actos de corrupción por parte de funcionarios lo que ha provocado sobreprecio y escasez de .

Expusieron a los legisladores que aunque el actual gobierno afirma que trabaja para eliminar la corrupción, aún existen funcionarios que se niegan a obedecer este principio de la transformación, tal es el caso de quienes se encargan de las compras de medicamentos emergentes en el Seguro Social.

Durante el encuentro privado recordaron que el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, tomó la decisión en el 2019 de eliminar la normalizada designación de los titulares del Seguro Social de los delegados de los estados por amiguismos o por razones políticas.

Lee también

El doctor Manuel González, uno los denunciantes, expuso que Robledo en ese entonces dijo “Tienen esta oportunidad, la oportunidad de calificarse, de evaluarse, pero sobre todo, la oportunidad de llegar en algún momento, si su conocimiento y su mérito así lo determina, a dirigir en un estado al glorioso Instituto Mexicano del Seguro Social”,

Sin embargo, acompañado de una decena de trabajadores, dijo que a casi 5 años de su implementación se han difundido en diversos medios de comunicación que tan solo en el norte, Javier Guerrero García, titular de la Dirección de Operaciones ha corrompido esta estrategia asignando delegados de forma directa.

"Este hecho ha traído consecuencias graves para la institución de salud y para los pacientes pues han comprado medicamentos emergentes a costos inauditos, encareciendo los ya de por sí escasos medicamentos", apuntó.

Lee también

Aseguró que este funcionario fue señalado como responsable de la “Estafa Maestra” junto con Rosario Robles y ahora se le relaciona con personajes como Aldo Díaz, empresario del ramo farmaceútico que se ha beneficiado de la desobediencia a uno de los principios máximos de este gobierno.

Asegura funcionario del IMSS que no formó parte de Estafa Maestra y rechaza señalamientos de trabajadores

Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación del IMSS, rechazó haber sido parte de la llamada “Estafa Maestra”, así como descalificó la reunión de trabajadores y médicos del IMSS con senadores por lo que dijo que la información que se publicó donde se le señala en el tema de las compras de medicinas es “imprecisa y calumniosa”.

“Los titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) son seleccionados en procesos transparentes de evaluación de competencias en las que es requisito fundamental ser parte del personal de salud (médicos y enfermeras), contar con experiencia en el Instituto y cumplir con atributos de liderazgo, competencia administrativa y probidad”, afirmó.

Al hacer uso del derecho de réplica, expuso que es totalmente falso afirmar que yo puedo “asignar delegados de forma directa”, como señala la nota informativa.

Sobre los señalamientos de los trabajadores en el tema de la compra de medicinas, dijo que “también es absolutamente calumnioso que se me atribuya responsabilidad y poder de decisión sobre las formas en que se operan los procesos de adquisiciones y compras del IMSS”.

“Nada tienen que ver mis funciones con la emisión de órdenes de surtido, ni con las compras centralizadas o emergentes que se hacen en los OOAD en los estados”.

El ex funcionario rechazó también ser parte de la llamada “Estafa Maestra” al señalar que no existe en las instancias responsables de evaluar el desempeño de los servidores públicos una sola prueba que indique siquiera la existencia de alguna investigación que me involucre.


Carta el IMSS:

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Reglamentaria del Artículo 6º, Párrafo Primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, solicito formalmente el ejercicio de derecho de réplica por la información falsa y/o inexacta difundida hoy por en el sitio web periódico El Universal en la sección Nación, titulada: Trabajadores del IMSS denuncian en Senado presunta corrupción en compra de medicamentos. Con base en los artículos 3, 6 y 15 de la Ley citada, solicito que esta respuesta sea publicada íntegramente, de forma gratuita, en las mismas condiciones y con la misma relevancia a la nota de hoy 14 de febrero de 2024.

Señor Director:

En la edición de este 14 de febrero en el diario que Usted dirige se publica una nota firmada por Luis Carlos Rodríguez en la que se menciona nuevamente a mi persona de forma imprecisa y calumniosa.

Imprecisa porque se señala, en una supuesta denuncia de un “grupo” de trabajadores del IMSS, que yo tengo atribuciones para decidir quién asume la titularidad de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en las representaciones que ejecutan los servicios del IMSS en los estados y regiones del país, así como las funciones específicas inherentes a mi cargo como Director de Operación y Evaluación en esta institución.

Los titulares de los OOAD son seleccionados en procesos transparentes de evaluación de competencias en las que es requisito fundamental ser parte del personal de salud (médicos y enfermeras), contar con experiencia en el Instituto y cumplir con atributos de liderazgo, competencia administrativa y probidad.

Este proceso involucra al H. Consejo Técnico de la institución, instancia que al final determina quiénes se incorporan a estas responsabilidades. Es totalmente falso afirmar que yo puedo “asignar delegados de forma directa”, como señala la nota informativa.

También es absolutamente calumnioso que se me atribuya responsabilidad y poder de decisión sobre las formas en que se operan los procesos de adquisiciones y compras del IMSS. Las fuentes informativas, incluso, se atreven a responsabilizarme de tareas a las que soy completamente ajeno.

Nada tienen que ver mis funciones con la emisión de órdenes de surtido, ni con las compras centralizadas o emergentes que se hacen en los OOAD en los estados.

En mis más de cuatro décadas como servidor público he conocido a múltiples personas, lo que no implica que guarde con ellos relaciones indebidas.

Es también una calumnia afirmar que soy “responsable de la estafa maestra” cuando no existe en las instancias responsables de evaluar el desempeño de los servidores públicos una sola prueba que indique siquiera la existencia de alguna investigación que me involucre.

Publicar una nota sustentada en una supuesta reunión privada de trabajadores del IMSS con Senadores de la República, sólo es un intento de dar credibilidad a una calumnia. Si esta reunión fuera cierta, debe estar registrada en las bitácoras de las Comisiones Legislativas, por lo que el Congreso tiene toda la libertad y facultad de actuar en consecuencia.

Es lamentable que hoy se esté desarrollando una campaña que implica a mi persona, pero principalmente a un Instituto, cuya Dirección de Operación y Evaluación me honro en encabezar.

Sin duda, las tareas de reforma y ordenamiento del IMSS que despliega la actual Dirección General están afectando intereses que hoy emprenden campañas de calumnias con el objetivo de tener libre el camino para retomar prácticas dolosas, que poco a poco han sido eliminadas.

En este marco, el Instituto reitera día a día su compromiso de sanear una institución que durante años se dejó a la deriva y sujeta a prácticas que dañaron su integridad, patrimonio y eficacia.

Atentamente,

Javier Guerrero García

Director de Operación y Evaluación del IMSS

***


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses