Nación

Titubeo de cualquier partido opositor pondrá en riesgo al INE y la democracia: Marko Cortés

Recordó que hace 35 años no había contrapesos porque el gobierno tenía el control absoluto del Congreso y no existía ningún gobernador de otro partido

Foto: @MarkoCortes
27/10/2022 |06:45Luis Carlos Rodríguez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza , advirtió que mientras siga habiendo "titubeos, indefinición y fragilidad de cualquier partido opositor, se seguirán poniendo en riesgo las elecciones libres, democráticas y pluripartidistas en México”.

En el contexto de la discusión de la Reforma Electoral , consideró que debería existir un “compromiso claro, público e institucional” de los grupos parlamentarios opositores para cuidar al Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral, quienes han sido los verdaderos garantes de la democracia en más de tres décadas.

Los partidos y legisladores opositores deberían comprometerse pública e institucionalmente, a construir, de manera conjunta, la próxima sustitución de cuatro consejeros del INE y de varios magistrados electorales, ya que son quienes garantizan elecciones “libres, equitativas y democráticas en el país”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

También lee:

“Cuando el árbitro electoral está en peligro, la democracia también lo está. La iniciativa del gobierno es retrógrada, regresiva y lo único que pretende es debilitar los contrapesos constitucionales y vulnerar la autonomía de una institución que ha sido durante años imparcial, por lo cual los partidos opositores con total firmeza deberían rechazarla”, condenó.

Por ello, alertó que una vez más los partidos y legisladores opositores estarán a prueba, “si se dejarán presionar o si rechazarán el intento de Reforma electoral antidemocrática, destructiva y regresiva”.

El presidente de Acción Nacional destacó la enorme credibilidad y confianza social ganada por el INE, por la organización de los procesos electorales y la credencial para votar con fotografía, documento de identidad de todos los mexicanos y la creación de un Padrón Electoral confiable, boletas que se producen con máximas medidas de seguridad y ciudadanos sorteados y capacitados rigurosamente que cuidan el voto y vigilan las jornadas electorales.

También lee:

Recordó que hace 35 años no había contrapesos porque el gobierno tenía el control absoluto del Congreso y no existía ningún gobernador de otro partido, ni alternancia, y lamentó que hoy el régimen morenista intente regresar a ese esquema.

“Hoy la pluralidad se encuentra en todo el país, y está en constante transformación, cualquier partido puede aspirar a gobernar gracias a las elecciones limpias y transparentes que organiza el INE y que califican los Tribunales. El árbitro electoral construyó confianza y eso es lo que está en juego hoy, la libertad del voto y condiciones de equidad en la competencia”.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

om

Te recomendamos