Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) , Alicia Bárcena, informó que México realiza gestiones para proteger el estado de salud del ex vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, preso en una cárcel de Guayaquil, tras el asalto a la embajada de México en Quito, donde estaba refugiado desde el 17 de diciembre.
En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes 22 de abril en Palacio Nacional, la canciller Bárcena dijo que recibieron una carta de Jorge Glas que envió la semana pasada, en la cual pidió la intervención de los gobiernos de México, Colombia y Brasil.
“Estamos acudiendo al Consejo de Derechos Humanos, lo de la Convención de Caracas que es nuestro derecho que nos entreguen a Jorge Glas con un salvoconducto y seguimos haciendo las cuestiones para ello.
Lee también Deja AMLO déficit de 308 mil mdp en fondos de estabilización
“Estamos preocupados por su estado de salud, hemos pedido el apoyo incluso de terceras embajadas que están en Ecuador como la embajada de Suiza y la de Nicaragua que se han ofrecido para apoyar y visitar a Jorge Glas y que nos lo entreguen”, señaló.
La titular de la SRE explicó que México trabaja por la vía diplomática para que Ecuador devuelva a Glas con un salvoconducto, de acuerdo con la Convención de Caracas.
“Nos otorga el derecho a nosotros como Estado asilante, que le otorguen en salvoconducto y que lo liberen y eso estamos haciendo”, dijo.
El caso Glas desató una crisis entre Ecuador y México. El gobierno ecuatoriano reclamó a México que le entregara a Glas, acusado de peculado, pero el gobierno de Andrés Manuel López Obrador respondió que estaba evaluando la solicitud de asilo presentada por el exvicepresidente.
El viernes 5 de abril, México anunció su decisión de conceder asilo a Glas. Ecuador declaró no procedente la decisión, dado que el delito por el que se acusa al ecuatoriano es del orden común. La noche del 5 de abril, las fuerzas ecuatorianas irrumpieron en la embajada de México para sacar y detener a Glas, lo que llevó a México a romper relaciones con Ecuador y a llevar el caso a instancias internacionales.
uul