justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

Los rectores de las cinco universidades en el Área Metropolitana de la Ciudad de México —quienes participaron en el movimiento estudiantil de 1968— instalaron el Comité Interuniversitario M68: Ciudadanías en Movimiento y pidieron reconocer el papel de ese acontecimiento en la construcción de los derechos que hoy gozamos.

El rector de la UNAM, Enrique Graue, dijo que las instituciones “hemos acompañado e impulsado la consolidación de una ciudadanía libre y democrática”.

“En 68 se nos desgarró la patria y desde entonces —y hasta la fecha—, nuestro pueblo la ha venido restaurando, suturándola y cosiéndola a fin de darle unidad y armonía”, aseveró.

“La conciencia social que derivó del movimiento y de la tragedia de Tlatelolco permeó gradualmente en nuestra vida ciudadana y se expresó en la adquisición de nuevos derechos y valores sociales con los cuales no se podría entender el México contemporáneo”, aseveró.

Se trata de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), la Universidad Iberoamericana y el Colegio de México (Colmex), las cuales trabajarán en un comité interuniversitario para conmemorar los 50 años del movimiento estudiantil.

A través de este comité, se impulsan tres actividades principales: la creación de un macrorrepositorio digital que contendrá documentos de más de 30 archivos públicos y privados sobre los movimientos sociales, políticos y culturales más significativos de 1968 a la fecha. Se sumarán al coloquio internacional M68: Ciudadanías en Movimiento, que se celebrará del 4 al 28 de septiembre en 50 sedes, y una serie de eventos culturales.

“El mejor homenaje que se puede hacer al movimiento de 1968 es mantener vigentes sus ideales”, destacó el director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas.

El rector de la Universidad Iberoamericana, David Fernández Dávalos, dijo que es necesario “intentar revertir la historia para lanzarla en otra dirección”.

Para Silvia Giorguli, presidenta del Colmex, lo que se inaugura a partir de esta conmemoración no sólo es un espacio interuniversitario, sino intergeneracional, que contribuye a que “el espíritu del 68 se conserve”.

José Sergio Barrales Domínguez, rector de la UACh, dijo que lo ocurrido en esa institución en aquella época “nos dejó la posibilidad de ser libres y de autogobernarnos y de difundir lo que creemos que debe hacerse en el país, a través del sentido social de nuestros estudiantes”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses