Bajo el lema #AquíEstoy Contra la Trata de Personas se llevó a cabo la Feria Informativa y Cultural en conmemoración al Día Mundial Contra la #TratadePersonas, en la que participaron dependencias de gobierno como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y organizaciones civiles.

La Plaza de Santo Domingo fue la sed

e de la feria este año, que se realiza con motivo del Día Mundial Contra la Trata de Personas , que se conmemorará el día de mañana . El evento inició con un ciclotón a las 9:00 horas y concluyó a las 14:00. El objetivo principal es crear conciencia en la sociedad sobre la trata de personas en sus diversas modalidades para prevenir que el delito siga ocurriendo.

Por eso se instalaron módulos de dependencias como la CEAV, la Comisión Nacional de Seguridad, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Desarrollo Social, entre otros, en los cuales las personas recibían folletos e información sobre el delito, así como asesoría si son víctimas y algunos regalos.

En la feria se realizaron diversas actividades como: juegos temáticos de sopa de letras y serpientes y escaleras, la transmisión de un documental sobre la trata de personas y la interpretación musical de un grupo de marichis. Cabe destacar que la prevención dirigida a los menores de edad es uno de los principales aspectos en los que se busca avanzar.

La CEAV participó en la feria con pláticas informativas en materia de prevención y atención. Además, difundió el material impreso "La trata de personas es un delito", que contiene información encaminada a dar a conocer detalles sobre el delito y los servicios que brinda la comisión.

Destacó que “resulta imperante la adecuada y efectiva atención a las víctimas de trata de personas , porque, además de ser una conducta delictiva, constituye una grave violación de derechos humanos , y es un crimen contra la humanidad que produce severos impactos en cada una de las víctimas, derivados de las diversas formas de explotación a las que son sometidas”.

Los representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito indicaron que “la trata de personas es un delito que afecta a la población en general, sin distinción de género, sexo, edad o nacionalidad, con numerosos propósitos y fines, como la esclavitud, el trabajo forzado, la servidumbre y la prostitución, entre otros”.

Sofía Jiménez, quien asistió con su esposo y sus dos hijas a la feria, dijo que es importante que se hagan eventos de este tipo para que las personas estén informadas y puedan protegerse.

“Yo opino que está bien que hagan ferias así, porque podemos informarnos y evitar que nos suceda. Por eso traje a mis hijas, porque quiero que sepan del tema y puedan cuidarse, más vale, uno nunca sabe”, comentó.

mpb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses