politica@eluniversal.com.mx

El Instituto Nacional Electoral (INE) avanzará hoy en el instructivo que deberán cumplir los partidos que quieran contender coaligados en 2018 y cuya solicitud deberán presentar a más tardar el 14 de diciembre.

Además de los requisitos legales, como la autorización de sus órganos de dirección, deberán establecer previamente el porcentaje de recursos que aportará cada uno para las campañas, así como el nombre de quien fungirá como representante legal.

El instructivo que buscará aprobarse hoy por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, para ser llevado ante el Consejo General, reitera la obligación de las coaliciones de cumplir las mismas reglas de paridad de género que los partidos políticos.

El proyecto recuerda que los interesados podrán registrarse para contender en coaliciones totales, para la Presidencia y las dos cámaras del Congreso; parciales, para contender por Senadores en la mitad de las entidades, o flexibles, para registrar candidatos en 25 % de los cargos federales en disputa. Las candidaturas que registren individualmente como partido no serán acumulables a las de la coalición para cumplir con el principio de paridad.

Tendrá que indicarse el procedimiento estatutario que seguirá cada partido político para la selección de los aspirantes. También deberá documentarse “el compromiso del abanderado a Presidente de sostener el programa aprobado por los órganos competentes”.

En el caso de abanderados al Legislativo tendrá que especificarse el origen partidario de los candidatos a senadores y diputados de mayoría relativa. Con el fin de verificar la validez de las decisiones internas se pedirá que toda la documentación sea en original o copias certificadas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses