Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado
En octubre pasado, 223 mujeres fueron asesinadas en el país sumando 2 mil 171 víctimas hasta el mes pasado de este año, con base en cifras del informe de Violencia contra las Mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En promedio, 7 mujeres han sido víctimas de homicidio doloso diariamente en México en 2023, siendo marzo el más violento para ellas con 259 asesinatos en números absolutos.
Seguido de enero, 227; abril, 226; julio, 223; octubre, 223; agosto, 222; septiembre, 212; junio, 209; mayo, 189; febrero, 181.
Lee también Matan a tres mujeres en distintos hechos en Ciudad Juárez, Chihuahua
Según el informe mensual, las muertes intencionales de mujeres, distintas al feminicidio, aumentaron 5 por ciento al pasar de 212 en septiembre a 223 en octubre.
La mayoría de las mujeres asesinadas son mayores de 18 años y se concentran en Guanajuato, 335; Estado de México, 250; Baja California, 203; Chihuahua, 171; Jalisco, 128; Michoacán, 126; Guerrero, 107, en números absolutos.
En víctimas por cada 100 mil habitantes, Colima es primer lugar con una tasa de 23; Baja California, 10; Guanajuato, 10; Zacatecas, 8; Chihuahua, 8; Morelos, 7; Guerrero, 5; Quintana Roo, 5; Sonora, 5.
Lee también Asesinan a Siria Fernanda, estudiante y futbolista de las Adelitas UACH en Chihuahua
Cabe destacar que las víctimas mujeres de homicidio culposo también registraron un aumento, pues en octubre se reportaron 268 contra las 229 de septiembre.
maot