La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) se integró a la administración del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), desde el 31 de agosto de este año, en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno.

“Es de mencionar que no interferirá en las actividades y operaciones de la Administración Mexiquense del Aeropuerto Internacional de Toluca (AMAIT), la integración del personal naval coadyuvará en la logística.

“A fin de contribuir al desarrollo regional y aprovechar la infraestructura en beneficio de la aviación civil y de la comunidad aeroportuaria, sumando esfuerzos para potencializar los servicios a los usuarios de esta terminal”, señaló la Semar en un comunicado.

Dentro de la administración de este recinto participan otras instituciones: Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Agencia Federal de Aviación Civil y la Agencia Nacional de Aduanas de México.

También el Instituto Nacional de Migración, Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, Centro Nacional de Inteligencia, Sanidad Internacional y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Los elementos recibieron la capacitación y adiestramiento en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en el ejercicio de sus funciones, el cual cumple con los requisitos para actuar con las autoridades competentes, en apego a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto respeto a los derechos humanos.

Alexei Chévez, consultor en estrategia militar, comenta a EL UNIVERSAL que hay un intento por parte del gobierno federal de poner orden y tratar de entender qué es lo que ocurre en todos los aeropuertos del país.

“Uno de los llamados que ha hecho el gobierno de Estados Unidos es sobre el fentanilo, y es una manera de controlar la mayoría de los aeropuertos del país por el tráfico de estupefacientes”, refiere.

El especialista en seguridad pública indica que estas acciones son para llevar un control en las operaciones, por eso la presencia de la Marina; “literalmente se están dividiendo el país entre Sedena y Semar las operaciones de los aeropuertos”.

Destaca que el AIT está concesionado como el aeropuerto de Cancún, entonces las autoridades no pueden interferir porque están a cargo de la iniciativa privada.

“Es decir, en la administración anterior dieron la concesión, por ejemplo, el de Cancún está concesionado y es el segundo aeropuerto más importante de México”, sostiene Chévez.

Detalla que la Marina va a coordinar el área de seguridad, y la terminal de Toluca, además de recibir pasajeros, tiene como función principal la operación de carga.

La mayor parte de la seguridad, dice, independientemente de la presencia permanente de la Policía Federal y la FGR, la llevaban empresas privadas, como ocurría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El pasado 5 de septiembre este diario publicó que la Semar está a cargo de los puertos y aduanas del país.

En junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador nombró al general en retiro André Georges Foullon Van Lissum como nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), en lugar de Rafael Marín Mollinedo, quien fungirá como nuevo embajador en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

El 8 de agosto, el AICM quedó bajo el control y administración de la Secretaría de Marina.

El decreto presidencial refiere que las entidades paraestatales Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, SA de CV; Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México, SA de CV, y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, SA de CV, quedarán agrupadas en el sector coordinado por la Secretaría de Marina.

También la Marina Armada de México será la encargada de operar y administrar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (Tren del Istmo), que tiene como finalidad conectar el océano Pacífico con el golfo de México.

Los efectivos navales, por medio de buques y naves menores, cumplen otras tareas como contener y limpiar las playas del Caribe mexicano ante la llegada regular de sargazo a la región.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses