La Secretaría de Marina (Semar) aceptó la recomendación 04/2019, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) , por el uso arbitrario y letal de la fuerza contra una familia en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en 2018.

La dependencia al mando del almirante José Rafael Ojeda Durán informó que lleva a cabo la reparación integral del daño a las víctimas directas e indirectas del enfrentamiento contra un grupo criminal en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, en el que murieron una mujer y sus dos hijas, que quedaron entre el fuego cruzado.

Indicó que ya se brinda la atención médica, psicoterapéutica y psicológica con enfoque diferencial a las víctimas.

Señaló que el jefe de la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos de la Semar, se presentó en el Hospital en el que se encontraba una víctima que convalece y su representante legal para ofrecerle una disculpa privada por los hechos ocurridos.

Asimismo, la dependencia señaló que con el fin de reparar el derecho a un proyecto de vida de las menores sobrevivientes de los hechos, y una menor más, se abrieron tres fideicomisos para cubrir gastos de educación para que concluyan sus estudios superiores o puedan iniciar un negocio u oficio, hasta en tanto cumplan 23 años de edad.

La Marina se comprometió a informar de manera “objetiva, veraz y confiable” sobre su participación en operativos de coadyuvancia con la seguridad y mantenimiento del orden público.

Luego de que en un principio negara que había disparado contra civiles durante el enfrentamiento, en el que se utilizó un helicóptero artillado, días después lo admitió.

“Se toman las acciones necesarias para instruir al personal de esta institución para que la información publicada a través de comunicados a la opinión pública, relativos a su participación en operaciones de coadyuvancia con la seguridad y mantenimiento del orden público, sea objetiva, veraz y confiable”, aseguró.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses