El 19 de enero del 2001 quedará en la memoria colectiva como el día en que el sistema penitenciario mexicano fue vulnerado . "El Chapo" Guzmán , considerado como uno de los capos más importantes del país, burló los retenes del penal de máxima seguridad de Puente Grande y logró una fuga que para muchos parecía irreal.

Para el 20 de enero, un día después del primer escape de “El Chapo”, Jorge Tello Peón , entonces subsecretario de Seguridad Pública, declaró que el líder del Cártel de Sinaloa había escapado a bordo del carrito de lavandería , oculto entre sábanas y un colchón, jalado por el “El Chito” .

"El plan de fuga incluía el bloqueo del sistema de video interno, la utilización de un carro de lavandería donde se ocultó el reo para su probable salida final por la aduana del Cefereso", dijo en conferencia de prensa.

Tras la evasión del capo, se supo que 70 personas estuvieron involucradas en el caso, pero pocos cumplen una sentencia actualmente.

En la edición impresa del 21 de enero del 2001 de EL UNIVERSAL , se lee que “El Chapo” escapó a bordo de un camión, pero de basura.

La primera fuga de "El Chapo", la versión de Netflix y la de PGR
La primera fuga de "El Chapo", la versión de Netflix y la de PGR

Fuentes de la PGR y de la entonces PFP declararon a esta casa editorial que el narcotraficante fue de su dormitorio al comedor, luego a la cocina y de ahí a la zona donde están los botes de basura en el penal.

Considerado como uno de los capos más buscados, la Secretaría de Gobernación, liderada en ese entonces por Santiago Creel, se pronunciaba por castigar “con toda la fuerza del Estado” a los responsables.

Para el martes 23 de enero del mismo año, El Gran Diario de México documentó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) acreditó que el capo gozaba de varios privilegios.

La primera fuga de "El Chapo", la versión de Netflix y la de PGR
La primera fuga de "El Chapo", la versión de Netflix y la de PGR

El tercer visitador aseguró que el narcotraficante tenía acceso a mujeres, drogas y alcohol, además de que responsabilizó a distintos funcionarios del penal de Puente Grande .

Un día después, el 24 de enero, se daba cuenta de que se catearon 17 casas y 4 ranchos en Guadalajara, con lo que se intensificó la búsqueda.

Además se publicó que “El Chapo” financió dos narcotúneles hacia EU, donde también fue acusado por contrabandear 100 mdd en drogas.

La primera fuga de "El Chapo", la versión de Netflix y la de PGR
La primera fuga de "El Chapo", la versión de Netflix y la de PGR

En cambio, en la serie El Chapo, producida por Netflix , se observa a Marco de la O, quien encarna a Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, nombre completo del capo, salir del penal vestido de policía.

En el capítulo dos de la segunda temporada, Damaso Jimenez Gálvez soborna a custodios y funcionarios del penal para que permitan la huida de “El Chapo” con ayuda de “El Chito”.

La recreación hecha por la plataforma por streaming, la noche del el 19 de enero del 2001, el personaje de Guzmán Loera camina hacia el área de lavandería, donde se viste como policía federal en espera de la señal de escapatoria.

“El Chito”

, empleado del área de lavado, sale del penal conduciendo hacia el estacionamiento un carrito de lavandería, el cual servirá como coartada para el capo.

Después de dar aviso de que “El Chapo” no está en su celda, policías ingresan al penal de Puente Grande, pero un grupo reducido de uniformados llegan hasta Guzmán, quien se mezcla con ellos para salir del centro de reclusión.

ahc/ml

Google News

Noticias según tus intereses