justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

En el marco del operativo Escudo-Titán, desplegado en las ciudades más violentas del país, el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, informó de la detención de cinco objetivos de alto impacto y anunció la ampliación del operativo en municipios de Guanajuato.

Al informar de los resultados del operativo que inició el 29 de enero en municipios como Los Cabos y La Paz, Baja California Sur; Tecomán y Manzanillo, Colima; Cancún, Quintana Roo; Ciudad Juárez, Chihuahua, y Ocotlán, Jalisco, anunció la incorporación de los municipios de Apaseo, León y Celaya, Guanajuato, debido a los delitos de alto impacto que se registran.

Como parte de los resultados en el sexto informe, Sales Heredia dijo que del 1 de marzo a la fecha fueron detenidos cinco objetivos de alto impacto, vinculados con la delincuencia organizada, entre los que destaca Enrique Salazar Chávez, El Quique, jefe del Cártel de Tláhuac, sucesor de Uriel Isaac Guzmán, El Cochi, detenido en enero en Nuevo León.

Mencionó que El Quique fue detenido en la delegación Venustiano Carranza en posesión de droga, dinero en efectivo y se le relaciona con el control del narcomenudeo.

“Identificado como jefe de un grupo delictivo que opera principalmente en la delegación Tláhuac, pero que ha sido generador de violencia en Iztacalco, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Xochimilco y Milpa Alta, en la Ciudad de México, así como en Texcoco, Estado de México”, mencionó.

Otro de los detenidos por elementos de la División de Investigación de la Policía Federal es Jesús Rayo Moto, El Moto, identificado como escolta de Raybel Jacobo de Almonte, líder de Los Tequileros, quien fue localizado en el municipio de Coacalco.

Rayo Moto es un ex militar implicado en la emboscada contra elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en San Miguel Totolapan, Guerrero, en junio de 2017, que dejó un saldo de cuatro fallecidos y siete lesionados.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron detenidos Juan Luis Facio y Juan José Castrejón, identificados como presuntos integrantes del brazo armado del Cártel de Sinaloa.

El comisionado señaló que del 1 de marzo a la fecha fueron detenidas 99 personas relacionadas con homicidio doloso, secuestro, extorsión, delitos ambientales y contra la salud, y que se cumplimentaron 32 órdenes de aprehensión y reaprehensión.

En los municipios donde fueron desplegados los policías federales se decomisó, en ese periodo, 10 kilogramos de cristal, 373 de metanfetamina, 124 de marihuana y 327 litros de precursores químicos.

También se erradicaron 44 plantíos de marihuana y 36 de amapola, se aseguraron 229 mil 693 litros de gasolina y 15 mil de gas LP, así como el aseguramiento de 14 tomas clandestinas, 15 armas de fuego, y se recuperaron 88 vehículos con reporte de robo y una avioneta.

Informó que en la presente administración, a través del trabajo coordinado y la articulación de todas sus capacidades institucionales, se han atendido a 4 mil 226 mujeres víctimas de diversos delitos o en situación de riesgo.

En el tema de trata de personas, fueron liberadas 679 mujeres víctimas, en su mayoría en la modalidad de explotación sexual; en el delito de secuestro se liberaron a 870 mujeres.

La Policía Federal brindó apoyo a 2 mil 677 mujeres migrantes, “promoviendo la protección de los derechos humanos de los migrantes a través de la descriminalización de personas en condiciones irregulares”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses