El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez , ingeniero residente general y comandante de Ingenieros del (AIFA) aseguró que los Aeropuertos de la Ciudad de México, de Toluca y el nuevo estarán interconectados a una hora de distancia, a través de un S istema Multiaeroportuario.

Durante la conferencia de prensa del presidente , el general Vallejo Suárez explicó que el nuevo AIFA tendrá tres autopistas que lo conectarán con la capital del país y con los otros dos aeropuertos.

“Estamos hablando de un sistema multi aeropuerto, tres aeropuertos, de Ciudad de México, Santa Lucía y Toluca; los tres aeropuertos deben de estar comunicados en toda condición tráfico en una hora aproximadamente”.

Señaló que el aeropuerto de Toluca , que pareciera muy lejano, se conecta por la nueva autopista Toluca – Aeropuerto a Naucalpan que ya entró en operación y por el Circuito Exterior Mexiquense.

El alto mando militar aseguró que también se podrá llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a través del Tren Suburbano , cuya ampliación estará lista en el primer trimestre de 2023.

“El Tren Suburbano parte de la estación Buenavista, en una infraestructura que ya está construida hasta Lechería, que está aquí, y de Lechería al aeropuerto son unos 23 kilómetros, la Sedena con su presupuesto y ampliando sus alcances, sin rebasar el techo presupuestal, ya está construyendo 8 kilómetros de vía”.

“Exactamente desde el punto de conexión donde están nuestras instalaciones por todo este corredor, inclusive nos deprimimos 10 metros, y entramos en el gran estacionamiento, donde está la estación de ferrocarril a menos 10 metros, para que el pasajero baje con su maleta y en 100 metros esté en los mostradores de documentación”.

Explicó que también se podrá llegar a la nueva terminal aérea por una ampliación que se hará a dos líneas del Mexibus, la línea 1 y 4, para brindar servicio a todos los trabajadores.

También lee:

kl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses