Temixco, Mor.— A finales de enero de 2023, en su visita a Temixco, el presidente se comprometió a concluir ese mismo año el Puente fantasma, nombre con el que se le conoce porque no llega a ningún lado y que se empezó a construir en 2011 con una inversión de más de 600 millones de pesos. A sólo cuatro meses de finalizar el sexenio, la obra sigue siendo un espectro.

El Mandatario federal también se comprometió en esa ocasión a que, a la par de esta obra, se urbanizaría la zona, se impulsarían acciones de mejoramiento y se construirían más de 2 mil viviendas; sin embargo, esto tampoco se ha realizado.

En una visita al puente hecha por , personal de la obra dijo desconocer la fecha en que se concluirá. Vecinos de la zona urgen a que sea inaugurada, pues afirman que genera inseguridad.

Lee también:

En el abandono

Localizado a las afueras de Cuernavaca, a un costado de la carretera México-Acapulco, el puente sólo sirve para que motociclistas de la zona se reunan a hacer acrobacias, como escenario para series de televisión e incluso es un lugar donde han tirado cuerpos de personas asesinadas. Además, por la falta de mantenimiento, la obra presenta grietas en algunas partes.

El Puente fantasma, que se empezó a construir en el sexenio de Felipe Calderón, buscaba unir Cuernavaca con Temixco y reducir el tiempo de traslado. Además se planteó edificar miles de viviendas por medio de la empresa Casas GEO, la cual más tarde se declaró en bancarrota y dejó inconcluso el proyecto. Hasta ahora, pese a la visita del Presidente en febrero para supervisar el avance de la obra, no se ha informado fecha para la inauguración.

“Que deje de ser fantasma”

El 29 de enero de 2023, en su visita a Temixco, el presidente López Obrador se comprometió ante miles de pobladores a concluir con la construcción del puente.

El Mandatario también prometió que se urbanizaría la zona y se impulsarían acciones de mejoramiento urbano. Detalló que se construirían alrededor de 2 mil 300 viviendas, 30% de interés social.

“Decir a la gente de Temixco de que ya estamos trabajando para que el Puente fantasma deje de serlo. Ya tengo aquí el informe de un acuerdo del Infonavit con Banorte. Se va a urbanizar esa zona, ese lado del puente que da para Temixco; se van a hacer las calles para garantizar la comunicación. Y también se han conseguido permisos en el gobierno municipal, el gobierno del estado, para la construcción de 2 mil 300 viviendas y se está procurando que al menos 30% sean de interés social, que la gente con menos recursos pueda tener una vivienda”.

Acompañado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, el Presidente se comprometió a regresar ese mismo año para inaugurar las obras.

“Este mismo año regreso a Temixco para ya inaugurar las calles y la urbanización, y que ya el puente deje de ser fantasma”, dijo ante el aplauso de los pobladores.

Lee también:

“Sería una ineficiencia dejarlo así”

El Jefe del Ejecutivo federal ya se había manifestado más de una vez en torno al puente.

En marzo de 2022 visitó el proyecto y aseguró que buscaría terminarlo, pues admitió que “sería una ineficiencia” y un “monumento a la corrupción” dejarlo inconcluso.

“Vamos a darle uso y sentido a esta obra porque sería una ineficiencia de nuestra parte el dejar esto así, como un monumento a la corrupción como hay muchas otras obras en toda la República.

“Vamos a buscar con el banco que se quedó con estos terrenos para llegar a un acuerdo. Desde luego no desarrollarlo todo, una primera etapa, pero darle una utilidad a este puente. Podemos estar pensando en unas 2 mil viviendas y esto lo puede financiar el Infonavit, o sea, los trabajadores podrían tener aquí sus viviendas. Ese es el plan”.

Sin presupuesto estimado

En respuesta a la solicitud de información 330025524000893 hecha a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) sobre el presupuesto estimado para la conexión de vialidades circundantes al puente, así como el proyecto ejecutivo y la fecha estimada para terminar la obra, se informó que se contaba con el anteproyecto, el cual se hallaba en revisión para su validación ante las instancias correspondientes, por lo que se reconoció, no se contaba con un presupuesto estimado.

“Se cuenta con un anteproyecto, el cual se halla en revisión para su validación ante las instancias correspondientes, por lo que no se cuenta aún con un presupuesto estimado. Asimismo, le indico que se tiene un convenio de colaboración con la arrendadora y Factor Banortes, S.A. de C.V., Grupo Financiero Banorte, el cual ejecuta los trabajos actualmente, por lo que no se cuenta con toda la información solicitada, derivada que es manejada por un privado”, indicó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios