Dirigentes de partidos y senadores tanto de Morena y partidos aliados como de oposición, confrontaron posturas sobre la jornada de del presidente la cual fue calificada por los primeros como histórica y un éxito y por los segundos como una pantomima plagada de acarreos y presiones a ciudadanos para votar.

Clemente Castañeda

, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, dijo a que la jornada de este domingo promovida desde Palacio Nacional y no por los ciudadanos, estuvo plagada de todos los usos y costumbres del viejo régimen: “acarreo, proselitismo al interior de las casillas, uso de recursos públicos”.

En el mismo sentido, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano , Dante Delgado, quien acudió a las urnas para anular su voto, criticó el gasto millonario en este ejercicio y agregó:

“Me parece absurdo que una herramienta constitucional que debería permitir a los ciudadanos ejercer su derecho a revocar a gobernantes que traicionen su confianza, esté siendo utilizado por el Gobierno y Morena para montar un teatro para reducir un derecho ciudadano a una pantomima, para simular una “ratificación” con el único propósito de satisfacer, una vez más, la vanidad del presidente de la República”.

Por su parte, el coordinador de Morena en el Senado, César Cravioto , dijo a que la jornada de este domingo fue éxito pues se dio “ una excelente participación ” de la ciudadanía en este primer ejercicio de democracia directa, la que calificó de histórica para el país.

Comentó que es emocionante como los ciudadanos de entidades como la Ciudad de México e Hidalgo salieron a votar para ejercer este derecho constitucional y fortalecer la democracia participativa en el país.

La senadora del PRI, Claudia Anaya Mota , indicó que fue “lamentable que Morena, no solamente el presidente del partido, sino también los funcionarios militantes encabezados por el Presidente de la República y el titular de la Guardia la Guardia Nacional, hayan pervertido de esta manera un instrumento que fue creado para los ciudadanos.

Subrayó que es evidente la intención del gobierno de la 4T por debilitar al INE , “se nota la perversidad de hacerse ver cometiendo irregularidades para retar a las instituciones electorales. Es indignante su estilo de hacer política electoral”.

Adriana Díaz Contreras

, secretaria general del PRD, expuso “que Morena violó la ley antes del proceso de revocación de mandato, la violó durante el proceso y hoy durante la jornada electoral” con acarreos, compra de votos y amenazas de despidos a trabajadores de distintas dependencias y gobiernos.

Lee también: 

“Los delitos cometidos tienen que ser investigados y castigados conforme a la ley, ni partidos, ni gobierno están sobre la ley”, subrayó.

La senadora del PAN, Guadalupe Saldaña , denunció acarreó de votantes por parte del gobierno morenista de Baja California Sur y en redes sociales publicó videos del uso de taxis para llevar a ciudadanos a las casillas. “Cometieron un delito electoral y presentaré las denuncias”.

Israel Zamora

, senador del PVEM, dijo a El Gran Diario de México que "fue una jornada histórica, a pesar de los obstáculos que se le tendieron al pueblo de México, muchos ciudadanos salieron a votar y en ese ejercicio nos han recordado a todos que el poder soberano reside en el pueblo, y que el gobierno no es algo diferente a ellos, sino que ellos son el gobierno”.

Consideró que esta “histórica jornada” envía el mensaje de que ningún Presidente podrá gobernar sin la voluntad del pueblo y mucho menos en contra de ésta.

“En la Ciudad de México no he escuchado algún caso de violencia durante la jornada y creo que eso también es muy bueno. Independientemente del resultado, México ganó hoy”.

Lee también: 

Dijo que los llamados a no votar no tienen cabida en la democracia y “por eso celebro que muchas personas hayan salido a votar, independientemente del sentido de su voto, participar en estos ejercicios democráticos es fundamental”.

El senador del PAN, Damián Zepeda , quien contrario a la postura de su partido sí participó, indicó que la revocación es una herramienta muy positiva para el país.

“Me da gusto que de ahora en adelante los ciudadanos tengan una herramienta que permita quitar a un mal gobernante, si así lo deciden. Creo hay que acabar con la idea de que los gobernantes son una clase dorada, privilegiada, intocable”, mencionó.

Sobre la jornada, consideró que avanzó en paz, aunque “desearía que hubiese existido mayor libertad de expresión , debates abiertos entre quienes pensamos que el gobierno va mal y los propios gobernantes, y sobre todo que no hubiese existido esa campaña de desincentivar el voto en la oposición”.

“Yo respeto, pero en mi opinión si consideras que el país va mal debes actuar para cambiarlo, y la forma en este caso es votando. Quedarse en casa es igual a un voto a favor de que se quede el gobernante”, dijo el también expresidente nacional del PAN.

Lee también:

ardm/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses