Al menos 19 de los 50 municipios considerados más violentos del país, iniciaron el año con aumento en los durante enero en comparación con diciembre de 2023, siendo Ciudad Juárez y León donde más crecieron las víctimas.

El informe de de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), refiere que el mes pasado 970 personas fueron asesinadas en los 50 municipios prioritarios del gabinete de seguridad federal, esto es un promedio de 31 víctimas diarias en estas localidades del norte, centro y occidente del país.

En la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua, gobernada por Morena, las víctimas de homicidio doloso pasaron de 77 en diciembre del año pasado a 103 en enero de 2024, lo que representa un incremento de 34 por ciento en este delito de alto impacto.

Lee también

En León, Guanajuato, gobernador por el PAN, se registraron 57 muertes intencionales el mes pasado contra las 25 que alcanzó en diciembre del año pasado.

Los municipios que registraron aumento de asesinatos en enero son: Uruapan, Tlajomulco de Zúñiga, Chihuahua capital, Celaya, San Pedro Tlaquepaque, Cuernavaca, Cajeme, Zamora, Puebla capital, Iguala, Manzanillo, Chimalhuacán, Guaymas, Naucalpan, Cuauhtémoc, Jacona, Apaseo el Grande.

En contraste, 30 municipios registraron una disminución de víctimas de homicidio doloso, entre ellos Tijuana, Culiacán, Acapulco, Cancún, Irapuato, Guadalajara, Monterrey, Morelia, Iztapalapa, Mexicali, Zapopan, Chilpancingo y Ecatepec.

Lee también

Sin embargo, ayer se reportó el asesinato de cinco hombres y dos mujeres que viajaban en una camioneta en el municipio de Acultzingo, en la zona serrana del estado de Veracruz.








Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses