La reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador prevé ahorros por 24 mil millones de pesos, señaló Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas y uno de los redactores de la iniciativa.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Duarte Olivares señaló que la reforma, que será enviada este jueves a la Cámara de Diputados, contempla modificaciones a 18 artículos constitucionales y siete transitorios, los cuales buscan hacer más barata la democracia en el país, “un viejo reclamo de la gente”, dijo.

Los recursos, explicó, se podrán destinar “a temas sociales”.

¿Qué propone la reforma electoral de AMLO?

Horacio Duarte expuso que dentro de las modificaciones, la reforma del presidente López Obrador platea crear un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, reducir el Congreso a 300 diputados y 96 Senadores; además de disminuir el número de consejeros electorales a siete, quienes serían electos por los ciudadanos.

De igual forma busca acortar el financiamiento público a los partidos, desaparecer los Órganos Públicos Electorales.

En tanto, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, explicó que además se establecerá un mecanismo para impulsar el voto electrónico nacional y en el extranjero.

“Se facilitará la participación de millones de mexicanos que viven en el extranjero para votar por medio del voto electrónico”.

Señaló que con los cambios propuestos se reduce el financiamiento de los partidos políticos y los procesos electorales en México dejarán de ser los más caros del mundo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses