Tlalnepantla, Méx.— Artistas urbanos trabajaron en la “zona ardiente”, como se le conoce a la región oriente y San Isidro Ixhuatepec, donde intervinieron muros y senderos en una de las áreas más conflictivas del municipio y del , con el apoyo de organismos internacionales y del Colectivo Tomate.

Se trata de recuperar y transformar espacios inseguros, llenos de basura, donde la gente ha dejado de transitar y se han convertido en sitios de consumo de drogas, al integrar a la comunidad con el trabajo artístico donde los habitantes hacen suyos los murales y las creaciones plásticas, señaló Maribel Benítez, fundadora del Colectivo Tomate.

Este grupo trabaja para impulsar procesos de encuentro, encaminados a fortalecer la confianza colectiva y transformar el entorno, indicó Benítez, al señalar que han realizado 60 proyectos en 43 comunidades de 23 estados y ahora en San Isidro, donde “la gente lo que quiere es confiar”.

Leer más

La intervención de los cinco artistas se realizó en muros, calles y escaleras empinadas, y culminó en un corredor peatonal de más de 800 metros alrededor de la estación 4 del Mexipuerto.

Con la obra mural y artística en bardas y piso, “buscamos que la gente se apropie de la calle; el muralismo y el arte generan cambios”, expusieron Óscar Argüello Crom5 Akopa, de 31 años, y Daniel Márquez, Nozer, de 26.

En los más de 400 metros cuadrados de murales, los artistas realizaron la cronología de la movilidad histórica de San Isidro, que ancestralmente se efectuaba en burros y mulas, pasando por las carrozas, hasta llegar al presente y futuro con el teleférico o Mexicable, que ya está listo y esperan sea inaugurado este año.

Leer más

El corredor peatonal de casi un kilómetro plasmado en el piso ha propiciado que los vehículos empiecen a respetar el espacio por el que caminan las personas de San Isidro Ixhuatepec, en especial en torno a la estación del nuevo Mexipuerto, que forma parte de la estrategia de movilidad llamada “Anda” en Tlalnepantla, porque es más la gente que camina que la que viaja en auto, aseveró Juan, del Colectivo Tomate.

Este trabajo de intervención artística contó con el apoyo de una empresa de pinturas, la Agencia de Cooperación Alemana para el desarrollo Sustentable GTZ, el Colectivo Tomate y autoridades de Tlalnepantla.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.