La senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, presentó la llamada que establece reforma a la Ley Federal del Trabajo para prohibir a las empresas, comercios, tiendas de autoservicio y otros negocios a obligar a sus empleados a estar de pie durante toda la jornada laboral o por largos periodos de tiempo.

En la Gaceta Parlamentaria se publicó la iniciativa que prohíbe a los patrones o empresas obligar a los trabajadores a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral; y en el caso de funciones incompatibles, prohibirles tomar asiento periódicamente.

Se establece la obligación de todo patrón o empresa de proveer de asientos o sillas con respaldo a los trabajadores de sectores de servicios, comercio y análogos para la ejecución de sus labores, así como el descanso periódico durante la jornada.

Lo anterior solo podrá limitarse cuando la naturaleza del trabajo implique un riesgo a la seguridad o a la integridad de las personas trabajadoras.

Lee también

La reforma busca atender la grave situación en que se encuentran millones de trabajadores de comercios, supermercados, tiendas de ropa y departamentales, donde se obliga los empleados, casi todos mujeres o vigilantes, a permanecer de pie durante ocho horas.

Se subraya que los reglamentos internos de los centros de trabajo deberán regular el derecho a usar asientos en la .

Cabe destacar que, en caso de incumplimiento, propone multas de 25 mil a 250 mil pesos para los patrones y empresas. En caso de reincidencia, podrá ordenarse la suspensión temporal de actividades.

Mercado, argumentó que con esta reforma se busca garantizar el a miles trabajadores que permanecen de pie durante extensas jornadas laborales.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

apr/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses