Desde Washington, el gobierno de Estados Unidos rechazó este viernes las críticas que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, profirió esta semana contra el diario The New York Times durante una rueda de prensa, y defendió la libertad de los periodistas para informar.

En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, fue cuestionada sobre los comentarios que hizo López Obrador el jueves, en los que difundió el teléfono celular de una corresponsal del periódico estadounidense que estaba escribiendo un artículo que podría ser perjudicial para él.

“No he visto esto. Pero, obviamente no es algo que apoyemos”, respondió la portavoz.

“Es importante que la prensa pueda informar libremente de temas que son importantes para el pueblo estadounidense y de una manera en la que se sientan seguros y protegidos, no acosados o atacados. Esto es algo que obviamente rechazamos”, añadió Jean-Pierrre.

Salen en defensa de periodista

Por segundo día, organismos internacionales salieron para condenar que el presidente López Obrador insistiera en que volvería a revelar datos de quien según él lo calumnia.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), en palabras de su representante en México, Jan-Albert Hootsen, señaló en redes sociales que el Mandatario “dice que se considera por encima de la ley en México”.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, Hootsen remarcó que “esto es profundamente decepcionante y preocupante”.

“El presidente de México @lopezobrador_ dijo explícitamente hoy [viernes] que las leyes en el país no le aplican a él, que la violación de ellas por parte de él es intencional y que no le importan las consecuencias para el ejercicio de los derechos fundamentales de los ciudadanos”, manifestó.

Además, el representante de CPJ en México mencionó que “el presidente @lopezobrador_ no sólo violó las leyes de privacidad de su país al publicar la información de contacto del @nytimes, jefa de la oficina de México @Nataliekitro, sino que el gobierno federal también está utilizando los medios públicos para atacar al mismo reportero. Esto es indignante y debe terminar”.

Antes, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) posteó que “deplora la decisión de @lopezobrador_ de revelar datos de una investigación de la corresponsal jefe del @nytimes en #Mexico @Nataliekitro, lo que viola normas sobre la protección de datos y pone en riesgo a periodistas del diario”.

En contraparte, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, respaldó al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, tras el reportaje del periódico The New York Times. En X, antes Twitter, Morales expresó su solidaridad con López Obrador ante lo que calificó como una “campaña de difamación y calumnias” por parte de periodistas.

*Con información de agencias

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses