El inicio de la consulta nacional para conocer la opinión de los mexicanos sobre la construcción de un nuevo aeropuerto en la zona metropolitana de la Ciudad de México , inició puntualmente a las 8:00 horas sin incidentes, en lo que es el tercero y penúltimo día de este ejercicio en el que las mesas receptoras de votos operarán hasta las 18:00 horas.

Anoche, el equipo organizador de ese ejercicio convocado por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador , informó que ayer participaron 208 mil 185 ciudadanos, en mil 68 casillas instaladas, de un total de mil 73 que se planearon para ubicarse en 538 municipios.

En dos de las mesas en la alcaldía de Miguel Hidalgo , no se registró alguna ninguna novedad, aunque se aprecia a un buen número de personas en la calle, la afluencia de votantes es mínima.

La casilla localizada en las calles de Lago Trasimeno y Daniel Cabrera en la colonia Pensil de la alcaldía de Miguel Hidalgo.

En la casilla ubicada en la calle de Ximilpa, en la colonia Argentina en la alcaldía de Miguel Hidalgo también ha registrado baja afluencia.

A las 8:05 de la mañana, en la explanada de la alcaldía Benito Juárez , así como en las estaciones del Metro Etiopía, Villa de Cortés y Viaducto, comenzó a fluir la participación.

Minutos antes de las 8:00 horas los organizadores de las mesas en diferentes puntos de la Ciudad de México, ya habían instalado las mismas y al igual que en la explanada de Benito Juárez, personas esperan su turno con credencial de elector en la mano para emitir su opinión en las urnas.

En las inmediaciones del cruce de la Avenida Municipio Libre y la calle de Uxmal, a las afueras de la estación Parque de los Venados del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Hasta ahora, la afluencia de los ciudadanos es de uno o dos cada cinco minutos, quienes en menos de un minuto terminan de sufragar sin ningún problema.

En Zinacantepec , Estado de México, también desde las 08:00 de la mañana y hasta las 11:00 horas, han acudido un promedio de 20 personas a votar a la mesa establecida en el centro de ese municipio.

Los cinco encargados informaron que en promedio han recibido entre 200 y 250 personas por día, aunque esperan que por ser fin de semana llegue más gente.

"Tibia" votación en tercera jornada de consulta por NAIM
"Tibia" votación en tercera jornada de consulta por NAIM

FOTO: Claudia González

“Tenemos mil 600 boletas para los cuatro días de consulta, estamos seguros que este sábado llegaremos a los 400. Sobre todo han llegado señoras, adultas y adultas mayores, además de personas entre los 40 y 50 años”, dijo el responsable de la mesa.

En esta localidad del Estado de México, es la única mesa instalada, mientras que en Toluca continúan 10 y en Metepec dos, en Ocoyoacac, San Mateo Atenco y Valle de Bravo hay sólo una casilla dispuesta por municipio.

Pequeñas filas de no más de cinco personas es lo que se observa en las casillas ubicadas en Ciudad Universitaria de la UNAM , así como la instalada afuera de la estación del metro Copilco, ambas en Coyoacán.

En la casilla ubicada en CU, entre la Facultad de Arquitectura y la Biblioteca Central, se encontró que en su mayoría eran estudiantes del Sistema de Universidad Abierta (SUA), pero también había personas que acuden a Las Islas para hacer ejercicio o a pasear a sus perros.

Uno de los tres jóvenes que están encargados de la casilla desde el jueves pasado, aseguró que a pesar de que no hay filas grandes para votar, “la afluencia de votantes es constante. A pesar de que es sábado, y que hoy no vienen muchos estudiantes, estamos recibiendo a mucha gente que quiere votar”.

También en la casilla instalada afuera de la estación del metro Copilco se observó poca gente que acude a votar sobre el futuro del proyecto aeroportuario, empero, una mujer encargada de revisar las credenciales informó que hasta el momento han votado unas 60 personas desde las 8:00 de la mañana.

jno

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses