El pleno del Senado de la República envió la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo para reformar al menos seis artículos de la Constitución Política en materia judicial , a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos segunda.

En la sesión ordinaria de este jueves, los senadores dieron cuenta de la entrega formal de la reforma conocida por buscar un reordenamiento total al Sistema Judicial Penal, para “consolidar el proceso de cambio y renovación en el Poder Judicial de la Federación”.

El proyecto de decreto fue enviado por la Secretaría de Gobernación y está suscrito por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pero recoge la propuesta elaborada por el propio Poder Judicial.

“Se trata de planteamientos que son fruto de su experiencia, visión y compromiso con la causa que nos une a todos: la de una mejor justicia para los mexicanos. […] Para el combate a la corrupción y el nepotismo, así como en el fortalecimiento de la carrera judicial”, menciona el documento.

En el texto, el presidente exhortó al Poder Legislativo a “consolidar este proceso de renovación con una reforma profunda que dé consistencia y continuidad a las políticas adoptadas internamente y que provea el andamiaje normativo necesario para que prosperen”.

Los ejes principales de la reforma constitucional son la consolidación de la carrera judicial a la que se acceda por concurso de oposición, y limitación a la discrecionalidad en nombramientos otorgados por jueces y magistrados, para garantizar que sólo se otorguen a los mejor calificados.

También buscará fortalecer el Instituto Federal de Defensoría Pública, para “consolidar su sistema de carrera de manera que los defensores públicos se conviertan en verdaderos abogados de los pobres”.

MAOT

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses