Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
El Partido Revolucionario Institucional
( PRI ), presentó una iniciativa constitucional para eliminar el financiamiento público a los partidos políticos y el número de legisladores por la vía plurinominal , a fin de que el recurso se canalice en la reconstrucción de los estados lastimados por los sismos del 7 y 19 de septiembre.
El presidente nacional del PRI
, Enrique Ochoa Reza , añadió que tan solo al reducir el número de legisladores se podría obtener un ahorro de 11mil 600 millones de pesos.
En conferencia en la Cámara de Diputados , anunció que la propuesta se llevará al pleno este martes, a fin de que se discuta lo antes posible.
"Acudimos a la Cámara de Diputados para presentar una propuesta de reforma constitucional que tiene como propósito eliminar el 100% de los recursos públicos destinados a los partidos políticos, financiamiento público para el proceso electoral del 2018, se pondría a disposición 6 mil 800 millones de pesos, para la reconstrucción.
Está iniciativa tiene un elemento adicional, estamos proponiendo, eliminar los diputados federales, locales y senadores plurinominales, de manera que la Cámara se reduzca en 300 integrantes, el Senado 64 y los 438 locales, la suma sería cercana a los 11 mil 600 millones de pesos", precisó.
El coordinador del tricolor en la Cámara de Diputados, César Camacho, comentó que buscarán los consensos con las otras fuerzas políticas, para que a la iniciativa se le dispensen los trámites y quedé avalada antes de que se apruebe el Presupuesto Federal del 2018, con la intención de que la reducción de recursos quedé ya establecido.