El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que con el objeto de garantizar el traslado de recursos en efectivo de los programas de Bienestar se analiza la creación de un nuevo cuerpo de seguridad integrado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, a pregunta expresa, dijo que el traslado de recursos que harían los elementos del Ejército podría ser por tierra, aire y mar para llegar a las comunidades más apartadas, “donde las empresas de tras- lado de valores no quieren ir”.

Sin precisar el monto, comentó que actualmente se traslada una importante cantidad de recursos en efectivo, lo que representa un riesgo y una tentación.

Recordó que para este año su gobierno dispersará 300 mil millones de pesos para los beneficiarios de los programas sociales.

Hasta diciembre pasado, sin precisar el monto, el gobierno tenía registro de 10 robos a los servidores de la nación que llevaban recursos para los programas sociales.

Según cifras de Bienestar, hasta septiembre de 2019 se tenían registrados siete robos, con un monto total de 20 millones de pesos.

Van 5 mmdp a sucursales de Bienestar

El Mandatario comentó que se invertirán 10 mil millones de pesos para construir 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar.

Explicó que la construcción —a cargo del Ejército— se realizará en dos partes. Durante este año serán edificadas las primeras mil 350 sucursales, por lo que el gobierno ya cuenta con 5 mil millones de pesos, los cuales provienen de los ahorros federales de fin de año.

“Este año se van a construir mil 350 [sucursales]. El próximo será el resto (...) Tomamos la decisión de fortalecer el Banco del Bienestar con 2 mil 700 sucursales pequeñas.

“Las primeras mil 300 van a significar una inversión de 5 mil millones de pesos este año, y otros 5 mil el año próximo.

“Ya tenemos el dinero y está por firmarse el convenio con la Defensa para la construcción de las más de mil 300 sucursales del Banco del Bienestar, ya empezamos a construir, ya se inició”, dijo.

Añadió que las primeras sucursales tendrán internet, además del municipio, pues el gobierno ya comenzó con la conectividad de todo el país a través de la empresa Internet para todos, filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Afirmó que cada sucursal tendrá tres o cuatro personas encargadas y que la selección está en proceso.

“Se va a capacitar a todo el personal. Van a tener sistemas de internet y las instalaciones modernas de un banco, [personal] civil, [pero] para concluir lo del traslado de valores sí es militar”, precisó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses