Más Información

Sismo de 5.5 con epicentro en Tlaxiaco, Oaxaca, sacude a la CDMX; “no se reportan daños”, informa Sheinbaum

"Hay testigos dispuestos a declarar sobre Rancho Izaguirre": Colectivo Guerreros Buscadores; reportan más lugares similares

Colectivo feminista coloca altar en memoria de Gilda Guadalupe, víctima de feminicidio; su cuerpo fue hallado en Tlatelolco el 8M

Artículo 19 exige investigar la muerte del buscador Magdaleno Pérez en Veracruz; denuncian 28 casos de agresiones

Asesinan a Irán Villarreal Belmont, periodista y excandidato de MC, en Guanajuato; exigen a la fiscalía esclarecer el crimen
Este miércoles la Sección Instructora de la Cámara de Diputados alista y perfila el dictamen del juicio de desafuero en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, acusado de operación de recursos de procedencia ilegal, defraudación fiscal y delincuencia organizada.
De acuerdo con fuentes consultadas, la Sección Instructora prevé dictaminar en sentido positivo la solicitud de desafuero del gobernador panista y sería el próximo viernes cuando se presentaría ante el pleno de la Cámara de Diputados.
Se conoce la versión de que este miércoles, junto con el caso de García Cabeza de Vaca, también se prevé dictaminar la solicitud de procedencia en contra del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, por haber nombrado fiscales no capacitados ni certificados en su dependencia.
Sin embargo, quedarían pendientes los juicios de procedencia presentados contra el senador de Morena, Cruz Pérez Cuéllar, acusado de recibir de manera ilegal 2.5 millones de pesos del exgobernador priista de Chihuahua César Duarte y el del diputado petista Mauricio Toledo, acusado también por la Fiscalía capitalina de enriquecimiento ilícito.
Ayer, Laura Borbolla, coordinadora General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, presentó la solicitud de desafuero en contra del diputado de Morena Saúl Huerta Corona, a quien se le acusa de violación equiparada agravada en contra de un menor de edad y de abuso sexual agravado.
La declaración de procedencia es el acto legislativo exclusivo de la Cámara de Diputados que tiene por objeto remover la inmunidad procesal (fuero) de los servidores públicos que señala el artículo 111 de la Constitución para ponerlos a disposición de una autoridad judicial a fin de que ésta los juzgue por posibles delitos cometidos en el desempeño de su encargo, a petición de los ciudadanos, los particulares con derecho o el Ministerio Público.