ariadna.garcia@eluniversal.com.mx

Los jefes de Estado y de Gobierno que asistirán a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México el próximo 1 de diciembre, podrán contar con automóvil blindado y guardias armados.

De acuerdo con el manual que elaboró la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se ha dispuesto que sea el Ejército el que se encargue de brindar seguridad a presidentes, primeros ministros, jefes de Estado y de gobierno, de delegaciones extranjeras e invitados que asistan a la toma de posesión.

En el caso de jefes de Estado como el de Venezuela, Nicolás Maduro, llega con su propio equipo de seguridad; el Servicio Secreto acreditado en México se encarga de la seguridad del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, así como de Ivanka Trump, hija del mandatario estadounidense.

El gobierno mexicano ofrece a jefes de Estado una noche de hotel, del viernes 30 de noviembre al sábado 1 de diciembre próximo.

Todos serán recibidos en el Hangar Presidencial desde el jueves 29 de noviembre por la noche, cuando que se espera comiencen a llegar los primeros mandatarios.

El grueso de los jefes de Gobierno e invitados arribarán al país durante el transcurso del viernes 30 de noviembre, e incluso en la madrugada del 1 de diciembre.

El futuro secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, precisó que será hasta este miércoles cuando se pueda tener la lista definitiva de los invitados que estarán presentes en la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México.

La delegación más numerosa, comentó, es la de Estados Unidos, con 142 personas, y ello porque así como asiste la representación del presidente Donald Trump, también se sumarán gobernadores, senadores, diputados, congresistas locales, y líderes de la comunidad hispano-mexicana, entre otros.

“La delegación más numerosa es la de Estados Unidos . Hay personas en Estados Unidos que pidieron venir, especialmente del Senado, de la Cámara de Representantes, los gobiernos y congresos locales, y la comunidad hispano-mexicana que fue invitada. Tenemos en total 142 personas que provienen de Estados Unidos encabezada por cinco gobernadores. Nos da mucho gusto porque da cuenta del peso de México para Estados Unidos”, señaló.

Ebrard Casaubon comentó que para recibir a todos los invitados que asistirán a la toma de posesión, se hizo un acuerdo con la Cancillería para que se haga recepción para cada persona que comenzará a llegar desde este miércoles.

Los jefes de Estado y de Gobierno, indicó, serán recibidos por quienes serán secretarios de Estado durante el gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses