El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, previó que el cierre parcial de la frontera entre las dos naciones se extienda más allá del 19 de mayo.

A través de Twitter, Landau señaló que una de las preguntas recurrentes es si las cosas en la frontera terrestre entre México y Estados Unidos regresarán a la normalidad después de que las restricciones de viaje terminen.

“Esta restricción se extendió a mediados de abril y expirará el 19 de mayo, pero tal vez se extienda nuevamente. Así que manténganse al tanto, visiten el sitio web del CBP [Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza]. Definitivamente tendrá una actualización”, indicó.

El pasado 21 de marzo, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron cerrar de manera parcial su frontera a fin de evitar la propagación del Covid-19.

Los viajes esenciales incluyen comercio, trabajo y asuntos médicos; los de otro tipo, como compras, actividades recreativas y visitas familiares, se impidieron.

Originalmente, la restricción se levantaría a mediados de abril, pero se prolongó por la elevación en los contagios de coronavirus.

Ante esto, apenas el martes pasado autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en el sector San Diego advirtieron que se analiza la posibilidad de expandir el cierre parcial de la frontera, porque se ha registrado un alto número de contagios y se presume que es gente que cruza desde Tijuana.

Christopher Landau manifestó estar decepcionado y preocupado por informes que recibe de ciudadanos estadounidenses y los residentes legales permanentes en ambos lados de la frontera, ya que no se toman en serio las restricciones de viaje.

“En esta pandemia, cada uno de nosotros, independientemente de su nacionalidad, es un vector potencial de enfermedad. Por favor, de manera responsable, muestre respeto por su familia, sus amigos y sus vecinos en ambos lados de la frontera”, expresó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses