carina.garcia@eluniversal.com.mx

El Instituto Nacional Electoral (INE) alista multas históricas por más mil millones de pesos, resultado de la fiscalización de las campañas federales y locales en las 30 entidades con elección, anticipó el consejero presidente, Lorenzo Córdova.

Por eso, el INE deberá ponderar los criterios de sanción para mantener a los partidos como “instituciones fuertes”, dijo al referirse a los cambios de criterio avalados por la Comisión de Fiscalización y que rebajarán las sanciones propuestas.

A nivel federal se plantean sanciones por un monto de 415.2 millones de pesos a los nueve partidos, y 2.4 millones a independientes, sólo por irregularidades en campañas federales, sin considerar las fallas en proselitismo locales.

De acuerdo con los proyectos de resolución que serán sometidos al Consejo General el próximo lunes, la coalición Todos por México (PRI, PVEM, NA) que postuló a José Antonio Meade a la Presidencia, será la más sancionada, con 250.4 millones de pesos.

El PRI será el más multado, con 156.7 millones de pesos. El PVEM lo sigue, con 58 millones de pesos y para NA —cuyo registro está en peligro— 14.4 millones de pesos.

Morena, PT y Encuentro Social (PES) que formaron Juntos Haremos Historia para impulsar a Andrés Manuel López Obrador, ocupará el segundo lugar con multas por 87 millones de pesos.

Para Morena se propone multa por 41.8 millones de pesos. Para PT se plantearán 17.5 millones y para el PES, 27.5 millones de pesos.

La coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC) que impulsó a Ricardo Anaya será el tercer lugar en castigos económicos, con un total de 77.7 millones de pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses