El consejero Jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, consideró que para evitar sanciones contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por violar la veda electoral sería necesario “taparles la boca a los reporteros” y así evitar que lo cuestionen sobre temas de carácter electoral.

En entrevista con la periodista Carmen Aristegui, el consejero Jurídico expresó que “el Presidente tiene un problema, hay que taparles la boca también a los reporteros y decirles: ‘oigan, por favor, no pregunten eso’”, dijo.

“Hay que decirles a los reporteros: ‘usted no puede preguntar de esto y no puede preguntar de lo otro, porque entonces pone en riesgo al Presidente de que el INE le ponga una multa o lo meta a la cárcel”, agregó.

Empero, horas después Scherer Ibarra corrigió y a través de su cuenta de Twitter lamentó sus dichos contra los reporteros que asisten a las conferencias mañaneras con una frase “coloquial” y pidió que no se confunda con un llamado a la censura.

“Nada más alejado de mis convicciones que eso. Mi respeto incondicional a los periodistas es absoluto. Ofrezco una sincera disculpa por ello”, escribió el consejero Jurídico.

Ayer, la periodista Carmen Aristegui entrevistó a Scherer Ibarra sobre las reformas al Poder Judicial y el artículo transitorio que amplía a dos años el mandato como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Arturo Zaldívar.

También le cuestionó apercibimiento del INE por el desacato de la medida cautelar para que en la mañanera el presidente López Obrador no se refiera a temas electorales ni logros de gobierno.

“Entonces la ley dice que no puede hablar de sus logros y de los contrincantes de su partido. Y eso es así, la ley dice que pueden darle un apercibimiento o una multa y ya en un caso extremo, tremendo asunto, un arresto de 36 horas, ¿qué hacemos con eso, Julio?”, le cuestionó Aristegui.

“Estoy totalmente de acuerdo. El Presidente, digamos, tiene un problema, Carmen: hay que taparles la boca también a los, ¿cómo se llama?, a los reporteros, y decirles: ‘por favor, no preguntes eso’”, dijo Scherer.

“Eso no, Julio... Oye, es que no es lo mismo los reporteros que el Presidente”, le reviró la periodista en su espacio informativo Aristegui Noticias.

“Hay que decirles a los reporteros: ‘usted no puede preguntarle de esto y no puede preguntar de lo otro, porque entonces pone en riesgo al Presidente de que el INE le ponga una multa o lo mete a la cárcel’”, respondió.

“Es el Presidente... No, Julio, es al Presidente al que le toca decir: ‘Mire usted, señor reportero, usted me está preguntando de cuáles son mis logros’, porque algunos reporteros le preguntan cosas así: ‘oiga, porque usted es un gran Presidente’. [Y él respondería] ‘Mire usted, le voy a explicar’, entonces el Presidente da sus logros, y entonces ahí le tocaría al Presidente decir: ‘es veda electoral y en este momento no puedo yo responderle a esas cosas específicas que usted me pregunta’”.

Scherer dijo que ese formato no sería funcional. “Imagínate qué horror como información pública, Carmen, imagínate a lo que trasladamos esas conferencias, imagínate el sometimiento al que estamos llevando todo esto, Carmen, ¡nada más imagínate, Carmen!”.

Más tarde, a través de sus redes sociales, Scherer se disculpó: “Lamento que una frase coloquial que expresé esta mañana se confunda con un llamado a la censura. Nada más alejado de mis convicciones que eso. Mi respeto incondicional a los periodistas es absoluto. Ofrezco una sincera disculpa por ello”.

Scherer Ibarra es hijo del extinto escritor y periodista Julio Scherer García, referente del periodismo en México y fundador de la revista Proceso, de la que Scherer Ibarra fue parte del Consejo de Administración hasta enero de 2019. Su lugar lo ocupó su hermana María Scherer.

Recuerda vocero extensión de cargo de Lorenzo Córdova

Por separado, el coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, cuestionó que se critique al gobierno federal por promover la ampliación del periodo como presidente de la SCJN del ministro Arturo Zaldívar y que en 2014 cuando se amplió el periodo de Lorenzo Córdova como consejero presidente del INE nadie dijo nada ni se rasgaron las vestiduras.

Por medio de su cuenta de Twitter, el vocero presidencial abrió el debate:

“El Pte del @INEMexico, Lorenzo Córdova, nombrado consejero electoral en 2011 y debió concluir en 2019. Pero al reformarse el IFE el Congreso amplió su periodo hasta 2023, dándole 9 años como presidente del INE. Y ahí nadie dijo nada ni se rasgó las vestiduras”. escribió.

El mensaje del funcionario de la Presidencia de la República se da en medio de la polémica por la aprobación de una reforma de gran calado al Poder Judicial; empero, en uno de sus transitorios el Congreso avaló extender la presidencia de Arturo Zaldívar dos años más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses