Más Información

Irán asegura "no hay acuerdo sobre alto el fuego" con Israel; declara disposición a implementarlo si el “agresor” deja de atacar

Trump asegura que Israel e Irán acordaron "cese el fuego"; si todo sale bien, "la guerra habrá terminado"

María Sorté rememora el ataque al vehículo donde viajaba su hijo, Omar García Harfuch: "la camioneta tenía 400 impactos"

Reforma a GN permite a militares competir en cargos de elección popular, denuncia MC; huele a autoritarismo, dice Ivonne Ortega
El gobierno federal entregó a los familiares de las víctimas de la explosión del ducto de Tlahuelilpan, Hidalgo, 15 mil pesos por persona fallecida, hospitalizada y desaparecida.
Diana Álvarez Maury, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, informó que fueron 167 apoyos humanitarios inmediatos de 15 mil pesos los que se entregaron; esto con la finalidad de apoyar los gastos y la situación de vulnerabilidad de los familiares de las víctimas.
Agregó que además de estos 15 mil pesos también se entregaron 29 apoyos funerarios, 159 becas para el Bienestar Benito Juárez, 15 apoyos para orfandad, 59 microcréditos o tandas para el Bienestar, entre otros.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la subsecretaria dijo que además se ofreció apoyo terapéutico y apoyo para la ampliación del Panteón de Tlahuelilpan, así como para la atención e identificación de todos los cuerpos que fallecieron en el desastre.
La explosión del ducto de Tlahuelilpan ocurrió el 18 de enero de 2019 y fallecieron 137 personas; 69 murieron en el campo y otros 68 mientras eran atendidos en hospitales.
Por otra parte se dieron de alta de hospitales 13 personas que resultaron afectadas por los hechos.
cg