nacion@eluniversal.com.mx

Una juez federal concedió al general Eduardo León Trauwitz, investigado por supuestos vínculos con el robo de hidrocarburos, cuatro días para acreditar por qué no acudió a la audiencia para escuchar los delitos que la Fiscalía General de la República (FGR) le imputa; de lo contrario, la dependencia podría solicitar su captura.

Ayer se tenía programada la audiencia inicial en el Reclusorio Sur, para que la FGR formule la imputación a León Trauwitz, Sócrates Herrera Pegueros, Emilio Cosgaya, Oziel Aldana, Arturo Villa, Ramón Márquez y Wenceslao Cárdenas; sin embargo, los tres primeros no acudieron.

Por ello, la fiscal encargada del caso solicitó a la juez de Control, María Elena Cardona, que tuviera por cancelada la diligencia para no fraccionarla, debido a que los siete militares serán imputados en su carácter de coautores, por lo que formular la imputación contra los cuatro que sí se presentaron generaría una posible ventaja procesal indebida a Trauwitz, Herrera Pegueros y Cosgaya.

Para intentar justificar su ausencia, la defensa de León Trauwitz presentó un comprobante médico expedido por un hospital en el extranjero.

El abogado Ricardo Contreras explicó a la juez que desde abril pasado el general fue intervenido quirúrgicamente por cálculos renales y que el 17 de mayo, cuando no acudió a la segunda cita en el Centro de Justicia, se vio obligado a viajar al extranjero por un problema familiar.

Para acudir a la cita de ayer, León Trauwitz tenía previsto regresar a México el 30 de mayo, pero en el aeropuerto refirió tener una molestia en el riñón y fue internado de emergencia en un hospital de donde fue dado de alta al día siguiente; pese a ello, le fue imposible regresar al país para presentarse a la audiencia, comentó.

“Esto es una cuestión meramente de salud, nuestro representante tiene y ha tenido plena voluntad de presentarse todas las veces que sean necesarias”, indicó el abogado.

Por ello, presentó el comprobante médico en copia y su traducción al español, razón por la que la juez le concedió a la defensa hasta el martes próximo para que presente las constancias originales; de lo contrario, la FGR podría solicitar una orden de detención para que el general comparezca.

Los abogados de Sócrates Herrera Pegueros y Cosgaya también presentaron partes médicos. En el caso de Herrera Pegueros, sus abogados presentaron una constancia médica fechada el 29 de mayo, en la que refiere que un problema lumbálgico le impide caminar. Cosgaya fue internado el 30 de mayo en el Hospital Central Militar por gastroenteritis y colitis infecciosa; le dieron 72 horas de reposo.

Debido a que los partes fueron expedidos por médicos militares, la juez ordenó al notificador del Centro de Justicia que entreviste a los doctores para que ratifiquen los documentos.

Al cancelar la diligencia, la juez no fijó nueva fecha de audiencia, pues dejó a salvo el derecho de la FGR para seguir investigando. Fuentes de la fiscalía confirmaron que la dependencia iniciará una carpeta para determinar si los justificantes médicos son reales o si son falsos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses