Más Información

Prevén retiro de concesiones en nueva ley de Sheinbaum; perfilan multas de hasta el 5% de ingresos por spots extranjeros

Violencia en Michoacán se extiende a Guanajuato y Jalisco; reportan bloqueos con vehículos incendiados

Usuarios usan por primera vez las 4 estaciones remodeladas de la L1 del Metro; "ya era necesario que abrieran"
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Eduardo Medina Mora , es investigado por presunto lavado de dinero, confirmó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto.
Tras su presentación en la firma de convenio con el Sistema Estatal Anticorrupción en Baja California –en las oficinas del Centro Estatal de Artes en Tijuana (CEAR)- explicó que hace dos meses fue la UIF quien presentó la denuncia en contra del ministro bajo la sospecha del delito financiero.
“No me gusta (de Medina Mora) su jurisprudencia, que cercenó una buena parte de las atribuciones de la unidad de inteligencia financiera, y mucho menos el ¿por qué? de esa jurisprudencia, que tenía que ver con proteger a grupos o personas relacionadas con el gobierno anterior. Me parece que ésa no es la función de un ministro. Pero no podría decir más cosas", indicó.
Detalló que bajo el criterio del ministro, parte de las cuentas era congelada bajo petición de una autoridad mexicana no eran procedentes, solamente cuando eran solicitadas por parte de los gobiernos extranjeros.
“Esto género que si tenemos más de 5 mil millones de pesos bloqueados se han desbloqueado en el transcurso del año 2 mil millones que han sido recursos que se le habían sido congelados a grupos delincuenciales de trata de personas, narcotráfico y de corrupción, y en virtud del criterio del ministro Medina Mora éste dinero fue descongelado”, lamentó.