Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) interpusieron una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) en contra del director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, por la renegociación de seis contratos de transporte de gas natural. Aseguraron que, en lugar de representar un ahorro para el país, se gastaron 6.8 mil millones de dólares más que antes de la renegociación.

En el recurso que interpusieron ante la Secretaría de la Función Pública los legisladores de oposición se menciona que la renegociación de seis contratos tendrán como consecuencia el pago de 6 mil 836 millones de dólares adicionales a los estipulados antes de dicha renegociación.

“Conforme a las conclusiones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se terminará pagando más de 6.8 mil millones de dólares por la renegociación, siendo cuestionable la existencia de un ahorro, lo que hace presumir la existencia de un perjuicio al erario”, se establece en la denuncia de los panistas.

La solicitud de los legisladores es que se investigue a Bartlett Díaz y a otros servidores públicos de la Comisión Federal de Electricidad por la renegociación de dichos contratos y demanda que las audiencias para llevar a cabo el procedimiento de responsabilidad administrativa sean de manera pública.

El ahorro

El 27 de agosto de 2019, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador anunció que, como resultado de las renegociaciones con las empresas privadas dueñas de gasoductos, el país había obtenido un ahorro de 4 mil 500 millones de dólares.

Sin embargo, de acuerdo con el Informe Individual de Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2019, no hubo información suficiente para poder comprobar el ahorro.

De acuerdo con el análisis que llevó a cabo la auditoría, la CFE pagaría por concepto de cargo fijo 11 mil 178 millones de dólares, cifra superior en 157.4% al ahorro que tendría de 4.34 mil millones de dólares, “lo que indica que al final del término de los contratos pagará, en términos nominales, 6 mil 836 millones 274.5 de dólares adicionales a los estipulados antes de la renegociación de los gasoductos”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses