El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que enfermedades crónicas como la diabetes y padecimientos del corazón son “ pandemias permanentes ” por lo que se iniciará una campaña de información para que la población conozca más del tema.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal detalló que según información del Inegi , por enfermedades del corazón mueren 11 mil 870 mexicanos al mes, por diabetes mellitus fallecen 8 mil 704, mientras que por tumores se reportan 7 mil 541 muertes al mes.

“Vamos a llamar aquí a analizar estos temas para que entre todos ayudemos. Lo que no podemos es seguir callando sobre estas enfermedades crónicas, porque estas son pandemias permanentes, nada más que silenciadas, nos vamos a meter a este tema”.

Aseguró que para atender estos padecimientos no se podrá solo con los hospitales, por lo que se tiene que procurar que la gente no se enferme, “de ahí la importancia de lo preventivo, de ahí la necesidad de las campañas de información nutricional, del ejercicio de todo lo que podemos hacer”.

Enfermedades crónicas son “pandemias permanentes”: AMLO
Enfermedades crónicas son “pandemias permanentes”: AMLO

Foto: Inegi

También lee: 

“Voy a usar todo lo que representa la Presidencia de la República para trabajar mucho en este aspecto”.

En Palacio Nacional , el Presidente recordó que los mexicanos consumen de refrescos industrializados más que en otras partes del mundo, y señaló que “hay regiones en el país con mucha pobreza en donde se consume hasta dos, tres veces más la media, de la media nacional refrescos industrializados ”.

“Me ha tocado ver en los Altos de Chiapas , no hay cervecerías, qué bueno, porque en todo México son conocidas las cervecerías , la cantina, la cervecería. ¿Qué hay en los Altos de Chiapas? Refresquerías, pero en abundancia. Se llega a un pueblo y cada tres, cada cinco casas una refresquería y se sientan en las mesas igual que en las cervecerías a tomar el refresco, muchísimo, un consumo sin proporción”. ¿Y dónde quedó el pozol y el tascalate ?, ya no hablemos del pox. Ese no, los de Chiapas sí saben qué cosa es el pox”.

También lee: 

López Obrador aseguró que uno de los argumentos que se dan sobre el alto consumo de estas bebidas es por la falta de agua, sin embargo, señaló que no es en todos los casos, “otros dicen que es para tener energía, porque es azúcar, es carbohidrato; otros sostienen que es porque da estatus el tener para el ‘chesco’. Todo lo vamos a analizar aquí, todo eso que se mantenía oculto, que eran temas vedados, no se tocaban, los tenemos que tratar; y también no sólo por el daño que puedan causar estos productos, sino por lo caro también que resultan”.

asgs/hm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses