Nación

Oposición alista acción de inconstitucionalidad contra reformas a Ley de Amparo

Acotaron que las reformas representan una amenaza directa a los pilares del Estado de Derecho y a un medio de tutela eficaz de los derechos humanos

Cámara de Diputados. Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
18/04/2024 |12:37
Luis Carlos Rodríguez
Reportero de la sección NaciónVer perfil

El bloque de contención en el Senado alista una acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a la .

“La red avalada por Morena y sus aliados en el Senado es un claro intento de legitimar la flagrante ilegalidad con la que se conduce el Presidente de la República a expensas de las y los mexicanos”.

Desde la oposición, señalamos que estamos unidos para denunciar esta maniobra, por lo que presentaremos una acción de inconstitucionalidad contra esta reforma”, expuso la senadora Gina Andrea Cruz Blackledge.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Acotó que las reformas a la Ley de Amparo propuestas por el partido en el gobierno son medidas que, disfrazadas bajo el pretexto de agilizar la justicia, representan una amenaza directa a uno de los pilares fundamentales de nuestro Estado de Derecho y a un medio de tutela eficaz de los derechos humanos.

Lee también

Cruz Blackledge acusó a Morena y sus aliados de perseguir, con esta reforma, la eliminación de la facultad de los jueces para suspender la aplicación de normas generales inconstitucionales.

“Esta acción, deja a los sectores más vulnerables en una situación de total indefensión”, precisó.

Asimismo, explicó que esta atribución, protegida por el artículo 14 de la Ley de Amparo, ha sido crucial para defender los derechos fundamentales en México, permitiendo que jueces y magistrados actúen como guardianes de la Constitución frente a leyes que la contradicen. Sin embargo, la mayoría en este Senado ha aprobado leyes en contra de las objeciones justificadas de la oposición, socavando este importante principio.

La legisladora panista destacó las consecuencias de eliminar esta facultad en situaciones donde una ley discriminatoria afecta los derechos de una minoría y expuso que sin la opción de suspender su aplicación de inmediato, aquellos perjudicados enfrentarían un proceso legal prolongado y costoso, con la incertidumbre de lograr un fallo favorable.

Lee también

“La amenaza no se limita a casos aislados. Al eliminar la suspensión de normas generales, se abre la puerta a la impunidad y el abuso de poder, que es lo que Morena y sus aliados quieren para el inquilino de Palacio”, señaló.

Al respecto, expresó su preocupación sobre si esta reforma realmente fortalece el Estado de Derecho.

La legisladora detalló que, con la aprobación de estas reformas a la Ley de Amparo por parte de Morena, se debilitarán los mecanismos de control del pod

er, lo que dejará a los ciudadanos desprotegidos frente a posibles leyes arbitrarias.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul

Te recomendamos