La anunció que vigilará que se respeten los derechos laborales y humanos de las y los trabajadores en huelga de la Agencia del Estado Notimex, tras el anuncio de liquidación de este medio de comunicación público.

El director de la Oficina de la OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira, sostuvo un encuentro con una representación del Sindicato Único de Trabajadores de (SutNotimex), encabezado por la secretaria general, Adriana Urrea.

Furtado de Oliveira refrendó su compromiso por la defensa de los derechos laborales y sindicales de los huelguistas ante el anuncio del presidente de liquidar a Notimex.

Lee también:

En la reunión se destacó la importancia de que se respeten los ordenamientos jurídicos a favor de los trabajadores, así como el derecho de huelga, por lo que el organismo internacional observará el proceso de diálogo y conciliación entre el gobierno federal y el SutNotimex.

También se resaltó el cumplimiento del Sindicato a los nuevos requerimientos establecidos en la reforma laboral de 2019, que ha sido un cambio importante y reconocido hacia el gobierno mexicano a nivel internacional.

Además, la OIT condenó el ataque y acoso que prevalece desde la Dirección de Notimex hacia la dirigencia sindical, “lo cual es violatorio tanto de la reforma laboral instaurada por las autoridades mexicanas como de los convenios 87 y 98”, firmados por el gobierno mexicano con este organismo internacional.

El SutNotimex presentó una queja ante la OIT en 2019 por las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, discriminación a la representación sindical, acoso laboral y abuso de poder, la cual fue actualizada un año después y este 2023 se siguen los procedimientos y solicitudes para darle continuidad.

Lee también:

La huelga en Notimex, con más de tres años, es la más larga dentro de un organismo público en la historia del país y por sus características no tiene precedentes en el mundo, lo cual ha causado la sorpresa e interés de organismos internacionales.

Otro organismo vigilante de este proceso, que ha facilitado la comunicación entre el SutNotimex y la OIT, es el Centro de Información de las Naciones Unidas en México, a través de su directora Carmen Morales.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses